Imagen: Twitter @DNBomberosCol
Las altas temperaturas que se están presenciando en gran parte de Colombia hacen que se presenten incendios forestales, los cuales dañan la cantidad de fauna y flora que tiene el territorio nacional.
Según informó la Dirección Nacional de Bomberos, en lo que va del 2019 se han presentado cerca de 500 conflagraciones ambientales, los cuales han superado en gran parte la cantidad de personas capacitadas para controlarlos.
Estas cifras son alarmantes para el Gobierno, debido a que año tras año aumenta la cantidad de incendios durante esta época del año, debido a que es la más seca y se presentan fuertes vientos en todo el territorio nacional.
Teniendo en cuenta estas difíciles condiciones ambientales que se han venido presentando en el país, el representante a la Cámara, Mauricio Toro, decidió radicar un proyecto de ley denominado ‘Prevención de Incendios Forestales’.
Esta iniciativa se dio con la colaboración de entidades como el Grupo de Investigación en Ecología del Paisaje y Modelación de Ecosistemas (Ecolmod) de la Universidad Nacional; los cuales determinaron que si hay manera de prevenir este problema ambiental.
“Hoy no tenemos una política unificada, sino atomizada, pues no existe una ruta de atención clara, ni un mecanismo uniforme, ni un doliente con responsabilidades específicas, ni acciones coordinadas para la detección temprana y atención de incendios en el país. No existe una articulación que permita definir cómo se va a hacer la prevención, en cabeza de quién está, y cuál es la estrategia y los protocolos de atención”, indicó el congresista en entrevista con el diario Semana.
Entre algunos de los objetivos que se plantean en este proyecto de ley está el de reorganizar los recursos económicos que destina el Gobierno Nacional para que haya más dinero para atender emergencias de este tipo.
También se busca darle un toque educativo a la norma, sensibilizando sobre la importancia de realizar quemas controladas y dictaminar las formas adecuadas para hacerlas.
“No podemos satanizar los incendios, si lo hacemos no podremos tener un manejo integral de los mismos”, mencionó Mauricio Toro durante esta entrevista.
De igual manera, se busca que la tecnología esté presente en este proyecto de ley, incentivando al desarrollo de nuevos métodos que permitan detectar de forma inmediata la presencia de un incendio y así poder controlarlo a la mayor brevedad posible.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…