domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Con este nuevo proyecto de ley se busca evitar los incendios forestales en Colombia
Imagen: Twitter @DNBomberosCol

Con este nuevo proyecto de ley se busca evitar los incendios forestales en Colombia

33
Categorías:Actualidad
15 de septiembre de 2019

La iniciativa se encuentra en trámite en el Congreso de la República y entre sus objetivos está el de no erradicar las quemas controladas.

Las altas temperaturas que se están presenciando en gran parte de Colombia hacen que se presenten incendios forestales, los cuales dañan la cantidad de fauna y flora que tiene el territorio nacional.

Según informó la Dirección Nacional de Bomberos, en lo que va del 2019 se han presentado cerca de 500 conflagraciones ambientales, los cuales han superado en gran parte la cantidad de personas capacitadas para controlarlos.

Estas cifras son alarmantes para el Gobierno, debido a que año tras año aumenta la cantidad de incendios durante esta época del año, debido a que es la más seca y se presentan fuertes vientos en todo el territorio nacional.

La nueva normativa

Teniendo en cuenta estas difíciles condiciones ambientales que se han venido presentando en el país, el representante a la Cámara, Mauricio Toro, decidió radicar un proyecto de ley denominado ‘Prevención de Incendios Forestales’.

Esta iniciativa se dio con la colaboración de entidades como el Grupo de Investigación en Ecología del Paisaje y Modelación de Ecosistemas (Ecolmod) de la Universidad Nacional; los cuales determinaron que si hay manera de prevenir este problema ambiental.

Acompañamos al Representante @MauroToroO en este Proyecto de Ley que fortalecerá las políticas de manejo integral del fuego con un enfoque en la prevención y recuperación de los espacios que han sido afectados por este elemento. #ConoceMiGestión #EstamosSembrandoFuturo pic.twitter.com/EvMtrvbGRw

— Jezmi Barraza Arraut (@JezBarraza) September 11, 2019

“Hoy no tenemos una política unificada, sino atomizada, pues no existe una ruta de atención clara, ni un mecanismo uniforme, ni un doliente con responsabilidades específicas, ni acciones coordinadas para la detección temprana y atención de incendios en el país. No existe una articulación que permita definir cómo se va a hacer la prevención, en cabeza de quién está, y cuál es la estrategia y los protocolos de atención”, indicó el congresista en entrevista con el diario Semana.

El componente educativo

Entre algunos de los objetivos que se plantean en este proyecto de ley está el de reorganizar los recursos económicos que destina el Gobierno Nacional para que haya más dinero para atender emergencias de este tipo.

También se busca darle un toque educativo a la norma, sensibilizando sobre la importancia de realizar quemas controladas y dictaminar las formas adecuadas para hacerlas.

“No podemos satanizar los incendios, si lo hacemos no podremos tener un manejo integral de los mismos”, mencionó Mauricio Toro durante esta entrevista.

De igual manera, se busca que la tecnología esté presente en este proyecto de ley, incentivando al desarrollo de nuevos métodos que permitan detectar de forma inmediata la presencia de un incendio y así poder controlarlo a la mayor brevedad posible.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Congreso de la República Incendios forestales Proyecto de Ley
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (15)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (12)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (15)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (12)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio