domingo, julio 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay.com

Con esta nueva iniciativa convalidar títulos profesionales obtenidos en el exterior ahora tomará solo dos meses

51
Categorías:Actualidad
6 de octubre de 2019

Para programas de medicina, derecho, contabilidad y pedagogía, existen requisitos especiales al ser carreras que involucran la vida de las personas.

Gracias a la iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores en el mes de octubre empezará a regir una nueva normativa que disminuye el tiempo de espera para la convalidación de títulos educativos obtenidos en el exterior.

Este proyecto es el resultado del trabajo junto al Ministerio de Educación y tiene el propósito de agilizar el proceso de convalidación que actualmente dura un año, a dos meses. De esta manera, los colombianos que han conseguido un título profesional en otros países podrán ejercer su profesión en el país.

Actualmente, el acuerdo para facilitar la convalidación está firmado con Chile, España, Estados Unidos, Brasil, Cuba, Puerto Rico, Ecuador Reino Unido, Perú, Italia y Costa Rica.

El proyecto planeado desde 2017

El Gobierno ya había anunciado un cambio para las convalidaciones, pero no se logró concretar debido al extenso estudio realizado para evaluar los planes de estudio de las instituciones académicas del exterior, con respecto a las carreras profesionales en Colombia.

En 2019 la iniciativa la lideró el presidente Iván Duque, con el propósito de permitirles a esos profesionales el acceso a ofertas laborales de manera rápida en el país.

Este es el proceso para convalidar un título profesional

La persona que haga la convalidación debe tener una serie de documentos dependiendo de si quiere acreditar el pregrado o el posgrado.

El proceso se hace a través del sistema electrónico VUMEN, de los canales de atención como página web, chat o atención telefónica. Allí se deben radicar los documentos requeridos. El Ministerio de Educación puede brindar acompañamiento para realizar el proceso a través de su Unidad de Atención al Ciudadano.

¿Cuánto cuesta el proceso?

Las tarifas establecidas para 2019 son:

  • Para convalidación de pregrado: 607 mil pesos colombianos.
  • Para convalidación de posgrado: 689.800 pesos colombianos.
  • El pago se puede hacer por internet a través de PSE.

Si quiere más información puede visitar la página www.mineducacion.gov.co/convalidaciones o llamar a la línea gratuita 018000910122 o al teléfono en Bogotá: +57 (1) 3078079. También puede dirigirse al Ministerio de Educación en Bogotá, ubicado en la calle 43 #57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá. El horario de atención es de lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua y viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.co

Tags: Colombia Educación Ministerio de educación Ministerio de Relaciones Exteriores
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio