Foto: pixabay.com
Una ceremonia virtual entre el Ministro de Relaciones Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero del Reino de Marruecos, Nasser Bourita, la Canciller Claudia Blum permitió la firma del acuerdo de exención de visados para portadores de pasaportes ordinarios y el acuerdo de servicios aéreos. La funcionaria de Colombia advirtió que con estas medidas se impulsa el turismo y los contactos entre personas y reconoció que espera ver en el futuro más misiones comerciales entre empresas marroquíes y colombianas. (Consejos para obtener la visa de ingreso a Estados Unidos)
La Cancillería indicó que también se firmó un memorando de entendimiento sobre cooperación para abordar el problema mundial de las drogas. Además ambos cancilleres dialogaron sobre temas en materia de cooperación, acordaron continuar con la dinámica de cooperación sectorial en temas prioritarios como agricultura, turismo, artesanías, seguridad, cultura y deporte, aprovechando la asociación multidimensional existente entre Marruecos y Colombia, reflejada en una cooperación Sur-Sur activa y beneficiosa para ambas partes. (Los mejores destinos colombianos para hacer buceo profesional y aficionado)
El Canciller marroquí destacó la importancia de la adopción del Estatuto de Protección para Migrantes Venezolanos al igual que los esfuerzos que ha hecho Colombia para atender esta situación humanitaria. De igual forma, mostró su apoyo a la política de ‘Paz con Legalidad’ bajo el liderazgo del Presidente Iván Duque y a las diversas acciones de estabilización en el marco de la implementación de los Acuerdos de Paz. Los diplomáticos se refirieron a la importancia de aunar esfuerzos para apoyar la respuesta humanitaria a la pandemia y afrontar en conjunto desafíos que enfrentan las dos regiones: crimen organizado, tráfico de drogas, migración, corrupción y cambio climático.
En relación con las organizaciones regionales e internacionales, la Canciller Claudia Blum y el Ministro Nasser Bourita acordaron reforzar la diplomacia multilateral, por medio de una colaboración conjunta y efectiva en los foros mundiales, donde los dos países son activos. El Canciller marroquí también destacó el trabajo de Colombia en la Comunidad Andina de Naciones y en la Alianza del Pacífico, donde ahora ostenta la Presidencia Pro Tempore. (7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer)
“Nuestros lazos de cooperación ofrecen grandes oportunidades para ambos países, y seguiremos trabajando con nuestra agencia de cooperación para asegurar que podamos avanzar tanto en los proyectos actuales como en nuestro Programa de Cooperación”, aseguró la Canciller.
En la reunión de la Cancillería también estuvieron Angela Ospina, directora de Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia), y el Embajador Mohamed Methqal, director de la Agencia Marroquí de Cooperación Internacional (AMCI), quienes suscribieron el Memorando de Entendimiento entre ambas agencias.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…