Categories: Actualidad

Estudiantes colombianos quieren llevar su carro espacial a un concurso de la NASA, pero buscan patrocinio

El objetivo del concurso es simular los retos por los que atravesó el primer Rover construido por la NASA en la misión Apolo 15.

Un grupo de estudiantes de la Universidad ECCI busca representa a Colombia en el Rover Challenge, un concurso organizado por la NASA que busca premiar el mejor diseño de un carro espacial que pueda recorrer una pista de 800 metros en menos de siete minutos, simulando la superficie de Marte.

El concurso Human Exploration Rover Challenge 2020 de la NASA, se desarrollará en abril de este año en Huntsville, Alabama, y para poder viajar los jóvenes buscan diferentes patrocinios tanto de hospedaje y tiquetes aereos como de láminas de aluminio y puertas para poder terminar su proyecto.

Un proyecto multidisciplinario

El grupo de investigación que representará a la Universidad ECCI está conformado por 12 personas, entre ellas estudiantes con discapacidad auditiva y de los programas de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Biomédica.

El Premio a la Innovación Juvenil Rural abrió su convocatoria para los emprendedores colombianos

Los jóvenes buscan apoyo para participar en el concurso

Los estudiantes cuentan con el apoyo logístico y académico de la Fundación Domynet, el Hospital Militar Central y la Universidad ECCI, pero se encuentran actualmente buscando apoyo económico con el patrocinio del sector empresarial, persona natural, Gobierno o sector social para poder cubrir los gastos de tiquetes aéreos, hotel y construcción del Rover.

Cualquier colombiano puede apoyar este proyecto comunicándose al correo electrónico, tnuncirag@ecci.edu.co.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

21 horas ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

7 días ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

Una nueva oportunidad se abre para periodistas colombianos que buscan fortalecer el periodismo local con enfoque investigativo. Hasta el 1…

1 semana ago