Categories: Actualidad

Colombianos nombran a una estrella y un exoplaneta en honor a comunidad indígena

El equipo de estudiantes, profesionales e integrantes de la comunidad U’wa de Colombia, bautizarán los astros.

La Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) continúa impulsando campañas internacionales que involucran a estudiantes, profesores, entusiastas de la astronomía, astrónomos aficionados y científicos exoplanetarios para dar nombre y una historia a los nuevos mundos descubiertos. 

En la edición del año pasado del concurso NameExoWorlds 2022, la propuesta presentada por Orbitamautas, un equipo conformado por estudiantes, profesionales e integrantes de la comunidad U’wa de Colombia, fue seleccionada por la IAU para nombrar a la estrella LTT 9779 y al exoplaneta LTT 9779b, que ahora serán conocidos como Uúba y Cuancoá, respectivamente.

Los nombres elegidos y su significado

Este logro resalta por segunda vez el talento colombiano en el concurso internacional, que evaluó las 20 mejores propuestas enviadas desde todas partes del mundo. El sistema estelar LTT 9779 fue incluido en el tercer concurso de nombramiento de exoplanetas de la IAU, y Colombia tiene el honor de otorgarle un nombre, especialmente proveniente de la comunidad U’wa, un pueblo amerindio asentado en la Sierra Nevada del Cocuy, en los Andes nororientales.

La palabra “Uúba” en la lengua U’wa (Tunebo) se refiere a las “estrellas”, las “semillas” y los “ojos”, mientras que “Cuancoá” alude a la estrella de la mañana que se pone antes del amanecer. Estos nombres representan una conexión significativa entre la rica cultura ancestral de los U’wa y el vasto universo que nos rodea.

El nombramiento de la estrella Uúba y el exoplaneta Cuancoá representa un hito importante para la astronomía en Colombia, fortaleciendo el vínculo entre la ciencia y la cultura, y resaltando el talento científico del país. Este logro demuestra el compromiso de Colombia con la exploración espacial y su contribución al avance del conocimiento astronómico a nivel mundial.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

12 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

12 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

12 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago