Categories: Actualidad

El colombiano elegido por Jeff Bezos para proteger el planeta

El biólogo Cristian Samper ahora ayudará a conservar ecosistemas claves del planeta.

Jeff Bezos visitó Colombia a principios de marzo de este año (2022), cuando anunció una donación al Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) en Palmira, (Valle del Cauca), por US$17 millones para un banco de semillas. La visita además fue una invitación informal que le hizo el presidente de la República, Iván Duque, en la Cumbre de Cambio Climático de Glasgow (Escocia) en 2021.

En dicha reunión estuvo el biólogo colombiano Cristian Samper, quien ya tenía un pie en el equipo de Bezos, y le sonó la idea. “Yo le seguí la caña y dije, sí, tenemos que ir a Colombia”, recuerda ahora desde Nueva York.

Fue seleccionado gracias a su trabajo ambiental

Una de las razones que llevaron al segundo hombre más rico del planeta a escogerlo fue el haber desarrollado para WCS una estrategia para que en el 2030 estén salvadas los bosques de las crisis climáticas, y unir la fauna con la salud humana para que dependamos, aún de manera más estrecha, de una fauna equilibrada para vivir más años como especie. Entre los pergaminos de Cristian Samper está el haber sido director del Museo Nacional Smithsoniano y director del Instituto Von Humboldt.

La fundación trabaja por la recuperación del planeta

El Bezos Earth Fund es el compromiso filantrópico personal de $10 mil millones que tiene Jeff Bezos para financiar a científicos, activistas, ONG y otros proyectos para ayudar a impulsar soluciones climáticas y naturales.

Al asignar fondos de manera creativa, inteligente y audaz, Bezos Earth Fund tiene el potencial de ejercer una influencia transformadora en esta década decisiva. Los fondos se asignan en su totalidad para 2030, fecha en la que se deben alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago