Imagen: Twitter @infopresidencia
El importante anuncio se dio después de la reunión que sostuvo el presidente de Colombia, Iván Duque, con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, en la ciudad de Cartagena.
El alto funcionario norteamericano confirmó el envío de 92 millones de dólares (276 mil millones de pesos colombianos), de los cuales 55 millones de dólares (165 mil millones de pesos colombianos) son para ayudar al país a mitigar la crisis migratoria que está viviendo con los ciudadanos del vecino país que están saliendo de su país, y el dinero restante para impulsar la economía de Colombia.
“Colombia ha hecho muchísimo para apoyar a más de un millón de venezolanos que viven aquí, que se escaparon de la crisis por el régimen de Maduro. Es por ello que los Estados Unidos han dedicado 92 millones de dólares para ayudar a Colombia en esta crisis. 55 millones para ayudas humanitarias”, aseguró Mike Pompeo al finalizar su reunión con el máximo mandatario de Colombia.
De igual manera se habló sobre la unión que deben tener los países de la región para brindar mayores oportunidades a los venezolanos que están saliendo de su país por la crisis económica.
Los 37 millones de dólares restantes (111 mil millones de pesos colombianos) serán destinados para la inversión en diferentes sectores económicos del país, con el fin de impulsar este rubro nacional y ayudar a los nuevos emprendedores. Así mismo, el Gobierno colombiano se comprometió a erradicar el 50% de la producción de coca para el 2023.
Otro aspecto que se abordó durante esta reunión fue la eliminación de barreras comerciales para la comercialización de algunos productos, sien el sector farmacéutico el más beneficiado con esta medida.
“Nuestros países tienen una excelente relación económica; la reforzaremos eliminando las barreras comerciales, en las industrias de camiones, farmacéuticos y cultura, de esta manera generaremos trabajo en ambos países”, dijo el secretario de Estado de los Estados Unidos.
Por su parte, el presidente de Colombia agradeció al Gobierno estadounidense por el deseo de ayudar a mejorar la realidad del país con esta ayuda económica, y resaltó la importancia de fortalecer la relación con Estados Unidos.
“Fortalecer el comercio entre Estados Unidos y Colombia es importante, ampliar para nosotros el número de productos elegibles, tener ese apoyo que hemos recibido de la agencia de cooperación de los Estados Unidos en las zonas que fueron golpeadas por la violencia”, sentenció el máximo mandatario de los colombianos tras finalizar la reunión.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…