Categories: Actualidad

Colombia recibirá 92 millones de dólares en ayudas por parte de Estados Unidos

Este dinero estará destinado para ayudar a la crisis migratoria que está viviendo el país y aportar para el crecimiento económico.

El importante anuncio se dio después de la reunión que sostuvo el presidente de Colombia, Iván Duque, con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, en la ciudad de Cartagena.

Ayuda para la crisis migratoria

El alto funcionario norteamericano confirmó el envío de 92 millones de dólares (276 mil millones de pesos colombianos), de los cuales 55 millones de dólares (165 mil millones de pesos colombianos) son para ayudar al país a mitigar la crisis migratoria que está viviendo con los ciudadanos del vecino país que están saliendo de su país, y el dinero restante para impulsar la economía de Colombia.

“Colombia ha hecho muchísimo para apoyar a más de un millón de venezolanos que viven aquí, que se escaparon de la crisis por el régimen de Maduro. Es por ello que los Estados Unidos han dedicado 92 millones de dólares para ayudar a Colombia en esta crisis. 55 millones para ayudas humanitarias”, aseguró Mike Pompeo al finalizar su reunión con el máximo mandatario de Colombia.

De igual manera se habló sobre la unión que deben tener los países de la región para brindar mayores oportunidades a los venezolanos que están saliendo de su país por la crisis económica.

Impulsar la economía del país

Los 37 millones de dólares restantes (111 mil millones de pesos colombianos) serán destinados para la inversión en diferentes sectores económicos del país, con el fin de impulsar este rubro nacional y ayudar a los nuevos emprendedores. Así mismo, el Gobierno colombiano se comprometió a erradicar el 50% de la producción de coca para el 2023.

Otro aspecto que se abordó durante esta reunión fue la eliminación de barreras comerciales para la comercialización de algunos productos, sien el sector farmacéutico el más beneficiado con esta medida.

“Nuestros países tienen una excelente relación económica; la reforzaremos eliminando las barreras comerciales, en las industrias de camiones, farmacéuticos y cultura, de esta manera generaremos trabajo en ambos países”, dijo el secretario de Estado de los Estados Unidos.

Por su parte, el presidente de Colombia agradeció al Gobierno estadounidense por el deseo de ayudar a mejorar la realidad del país con esta ayuda económica, y resaltó la importancia de fortalecer la relación con Estados Unidos.

“Fortalecer el comercio entre Estados Unidos y Colombia es importante, ampliar para nosotros el número de productos elegibles, tener ese apoyo que hemos recibido de la agencia de cooperación de los Estados Unidos en las zonas que fueron golpeadas por la violencia”, sentenció el máximo mandatario de los colombianos tras finalizar la reunión.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

2 días ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

2 días ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

4 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

4 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago