Categories: Actualidad

Colombia podría recibir una millonaria donación para incentivar la compra de vehículos eléctricos

La iniciativa busca disminuir el nivel de contaminación de las ciudades y así generar un aire más limpio para los colombianos.

La organización Nationally Adequate Mitigation Action (NAMA), está integrada por los gobiernos de Alemania, Reino Unido, Dinamarca y la Unión Europea, y su objetivo es incentivar por medio de recursos económicos los proyectos de desarrollo bajo en carbono y resilientes al clima, que habiliten el desarrollo de tecnologías limpias para mitigar las emisiones efecto invernadero. Entre los países que planean apoyar se encuentra Colombia.

Así será la donación e inversión

El Gobierno Nacional afirmó que el país podría recibir 20 millones de euros, es decir, más de 70 mil millones de pesos, con la misión de que inicien a promover y construir una política pública que tenga en cuenta todos los aspectos para desarrollar la movilidad eléctrica en Colombia mediante un entorno normativo, técnico y regulatorio, que incluya los estándares técnicos de los vehículos y estaciones de carga, condiciones de ordenamiento territorial necesarias para establecer puntos de carga privados y públicos.

“El proyecto de movilidad eléctrica fue presentado en marzo del año pasado y compitió con 76 propuestas de todas partes del mundo, antes de ser aprobado por el NAMA. Con esta iniciativa del Gobierno Nacional se espera que en el 2030 haya una circulación de aproximadamente 600 mil vehículos eléctricos en todo el país, lo cual mejora la movilidad y la calidad del aire en las ciudades”, explicó la Ministra de Transporte de Colombia, Ángela María Orozco.

“Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

8 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

8 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago