Imagen: Twitter @MinSaludCol
Colombia ya tiene un nuevo Laboratorio Nacional de Genómica perteneciente al Instituto Nacional de Salud (INS). Con este nuevo laboratorio, el país completa 21 centros de identificación de infecciones, con los cuales el Gobierno aumentará la capacidad de identificar la circulación de virus como el COVID-19 y sus variantes como el Ómicron.
El nuevo laboratorio cumple un gran hito, ya que el país pasó de contar con uno en marzo (2021) a 21 con corte de marzo de este año. Este es un esfuerzo derivado de la pandemia, según afirmó el ministro de Salud, Fernando Ruiz, para garantizar a los colombianos pronta respuesta ante cualquier brote epidemiológico. (Desarrollan fármaco que frena el avance de un tipo de cáncer de mama en un 76%)
En la inauguración, la OPS designó el Laboratorio Nacional de Genómica del INS como centro colaborador y de referencia en la región de las Américas, es decir, que el Instituto será sitio de entrenamiento de biólogos de la región y, además, podría eventualmente recepcionar muestras para análisis de estudios especiales que esté realizando OPS/OMS en este continente.
“Colombia tiene la red genómica más sólida de las Américas. Hoy, con la inauguración del Laboratorio Nacional de Genómica del Instituto Nacional de Salud estamos también designando este laboratorio como centro de referencia para las Américas”, expresó Gina Tambini.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…