Imagen: Facebook/MinTrabajoCol
La reforma pensional que prepara el Gobierno Nacional no estaría lista en 2019 según afirmó la ministra de trabajo, Alicia Arango, durante una entrevista con la cadena radial Caracol donde además precisó que el país necesita una reforma estructural y que su diseño es complejo.
Durante 2019 se empezarán a estudiar las propuestas de una reforma pensional, que sería presentada hasta el próximo año (2020). Para la realización de esta reforma, es necesario conocer los puntos de vista de todos los sectores de la sociedad, hecho por el cual la presentación de este proyecto se dará hasta el 2020.
“Creemos que es necesario que quienes saben del tema y lo han estudiado puedan sentarse en la mesa se sienten en la mesa para lograr una reforma pero que sea estructural de verdad”, precisó.
De igual forma, Arango expresó que Colombia no tiene un sistema pensional integral que incluya toda la protección a la vejez. De los 22.700.000 trabajadores, solo 8.000.300 acceden a una pensión, es decir, solo 1 de cada 4 adultos mayores tienen pensión en Colombia.
Por eso, su preocupación se enfoca en la formalización de empleos, porque a mayor número de empleo formal, mayor número de cotizantes. Esta es la razón por la que no se puede tomar a la ligera la presentación de una nueva reforma y que en poco tiempo no genere ningún cambio positivo.
“En Colombia estamos cansados todos de escuchar la palabra reforma estructural y resulta que esa reforma al final toca cambiarla, o toca volver a hacer otra reforma cada dos o cuatro años”, dijo la ministra.
También garantizó que se mantendrán las promesas de campaña que se hicieron sobre el tema pensional, que son cuatro premisas:
Se espera que esta mesa técnica entregue su propuesta a final del tercer trimestre del 2019 para entregarla formalmente en el año 2020.
En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…