Imagen: cancilleria.gov.co
El motivo de la inclusión de este país al bloque internacional es la de “estar de lado de la democracia”, así lo afirmó Chrystia Freeland, ministra de Relaciones Exteriores de Canadá.
Con el fin de ayudar a solventar la crisis migratoria, el gobierno canadiense destinó recursos para ayudar a los millones de venezolanos que se han visto obligados a salir de su país.
“Habrá 53 millones de dólares (159 mil millones de pesos colombianos) para ayuda humanitaria en Venezuela para temas como agua y educación”, informó Chrystia Freeland, tras finalizar la reunión con los demás representantes del Grupo de Lima.
Otro tema que se abordó es el lugar en donde se llevará a cabo la próxima reunión de este bloque internacional, eligiendo a Colombia como sede para recibir a todos los representantes del Grupo de Lima. Aún no se tiene fecha oficial de la próxima reunión, pero debido a la crisis venezolana, se estima que será en los próximos meses.
En esta reunión estará Venezuela, de la mano de su presidente interino Juan Guaidó, quien fue reconocido por todos los países de este grupo como representante del gobierno venezolano.
“Hacemos llamado a gobiernos para reconocer a Juan Guaidó como presidente de Venezuela”, dijo ministra de Relaciones Exteriores de Canadá.
Después de la confirmación de Colombia como sede del próximo encuentro del Grupo de Lima, el tema que se abordó es la posibilidad de una intervención militar en Venezuela.
Esta opción fue desestimada por la totalidad del bloque internacional, así lo informó el ministro británico para Europa y América, Alan Duncan, tras la reunión realizada en Ottawa.
“No ha habido ninguna mención a una intervención militar. Estamos buscando una salida constitucional apropiada por el bien del pueblo de Venezuela”, finalizó Alan Duncan al culminar el encuentro.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…