viernes, mayo 23
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia se fortalece contra el COVID-19 adquiriendo 2.817 respiradores adicionales
Imagen: Alcaldía de Bogotá

Colombia se fortalece contra el COVID-19 adquiriendo 2.817 respiradores adicionales

36
Categorías:Actualidad
5 de mayo de 2020

Es un plan de prevención con el anhelo que no se deban utilizar para la crisis actual.

El elemento esencial para preservar la vida de los pacientes contagiados con coronavirus y que han sido diagnosticados como en estado crítico, son los respiradores o ventiladores artificiales. Un insumo médico que está por encima de cualquier medicamento o tratamiento existente hasta el momento. (Papa Francisco pide unir capacidades científicas para curar pacientes con coronavirus)

Más respiradores, más esperanzas

Debido a que Colombia al igual que muchos otros países, nunca había presentado una pandemia con el alcance población que tiene el coronavirus, las unidades artificiales para mantener respirando a los pacientes no estaban pensadas para un contagio masivo, por eso: “Hemos adquirido 2.817 equipos de respiradores, con un valor aproximado de 229.000 millones de pesos, y esperamos ampliar a más de 8.000 ventiladores para fortalecer la capacidad instalada, que ojalá no tuviéramos que utilizar, pero tenemos que estar preparados ante cualquier contingencia”, afirmó a los medios de comunicación el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Desarrollamos un plan de contingencia con 4 etapas de expansión de la capacidad instalada de UCI. Ya superamos la meta de la 1ra etapa, liberando 20.887 camas de hospitalización, 1.653 camas de cuidado intermedio y 3.289 de cuidado intensivo, que son más del 50% de esa capacidad pic.twitter.com/Wx6IJsv2n1

— MinSaludCol (@MinSaludCol) May 5, 2020


Además, como lo mencionó el ministro en redes sociales, las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se han fortalecido para atender la mayor cantidad de pacientes posibles en caso de que se presente incremento de pacientes que necesiten de atención especializada. Son inversiones que se espera no se lleguen a usar en esta crisis, pero que es importante porque fortalecerán el sistema de salud de los departamentos colombianos para otras emergencias. (Profesionales de la salud exhiben sus rostros sonrientes en sus trajes de seguridad)

La cuarentena ha permitido la dotación

El plan de aislamiento social obligatorio que se ha realizado en todo el país desde el 24 de marzo de 2020, ha generado resultados positivos en cuanto a la contención de la expansión del virus, ganando las semanas necesarias para la preparación del sistema sanitario. “Todo este tiempo hemos tenido ganancias inesperadas para poder analizar protocolos, discutirlos, y estudiarlos ha sido muy importantes para los profesionales de la salud que se han logrado preparar ante una eventual emergencia”, comentó el ministro.

El ministro @Fruizgomez hace un balance de su visita a Leticia, Amazonas, y explica de qué manera se están fortaleciendo los servicios de salud en el departamento, para enfrentar adecuadamente la emergencia por la COVID-19 ? https://t.co/8c0c6FucWT pic.twitter.com/rVRlsYVX2O

— MinSaludCol (@MinSaludCol) May 5, 2020


Algunos de los beneficiados con esta emergencia social y sanitaria han sido departamentos que antes de la pandemia no contaban con sistemas médicos como las UCI.

“Estos elementos se podrán reutilizar porque vamos a tener Unidades de Cuidados Intensivos en departamentos donde no teníamos como en Amazonas, Vaupés y Guania, donde se tendrían unas capacidades que pueden ser pequeñas pero que nos van darán la oportunidad de tener estos servicios médicos que antes no se tenían”, afirmó Ruiz.

Un respiro ante el incremento de las pruebas

Realizar mayor cantidad de pruebas es lo que permite conocer un real panorama de la expansión de virus en el país. Siendo realistas y teniendo en cuenta el comportamiento normal en otras naciones, a medida que se realizan más diagnósticos por día la curva de contagios tiende a subir significativamente hasta que alcance el pico máximo para su retorno.

Paso a paso, así se realizan las pruebas de COVID-19 en el país. #EvitaElCoronavirus pic.twitter.com/a6Zr76DRNz

— MinSaludCol (@MinSaludCol) May 4, 2020


Por esta razón, es importante que el Estado haya adquirido los 2.817 respiradores, pero debe realizar los esfuerzos necesarios mencionados para que se pase de esta cantidad a los 8.000 presupuestados, porque actualmente con la compra reciente de máquinas y kits de laboratorio, se llegará a una meta de 10 mil pruebas procesadas por día, revelando más pacientes que necesitarán de atención inmediata. (Colombia compró robots y kits para duplicar los resultados de pruebas COVID-19)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Colombia coronavirus Covid-19 crisis elementos estado Ministro de salud respiradores UCI
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (10)
Enamora (20)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Carmenza Duque, imagen redes sociales

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

22 de mayo de 2025

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (10)
Enamora (20)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Carmenza Duque, imagen redes sociales

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

22 de mayo de 2025

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva
  • Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio