Imagen: Instagram @_stefanmedina
El nombre de Stefan Medina entre los aficionados del fútbol colombiano ha despertado varios sentimientos, esto se debe a las diferentes presentaciones que ha tenido con el combinado nacional, donde en muchas ocasiones no ha sido la mejor.
Sin embargo, para que el defensor antioqueño lograra triunfar en el exterior y pudiera representar al país en la Copa América que se está por disputarse en Brasil (2019), tuvo que superar difíciles momentos personales.
Desde que Stefan Medina estaba en las inferiores de Atlético Nacional siempre se destacó como uno de los mejores jugadores del club verdolaga, por eso rápidamente fue ascendido al primer equipo y logró debutar como profesional a los 18 años.
En una de sus primeras temporadas logró salir campeón, siendo catalogado por muchos como el mejor jugador de toda la liga colombiana.
Pese a su corta edad, Stefan Medina siempre tuvo claro que la humildad lo llevaría lejos, nunca se dejó llevar por la fama que lo estaba rodeando.
“No lo afecta la fama, no lo digo yo, sino la gente que lo conoce”, afirmó Beatriz Elena Ramírez, mamá del futbolista colombiano, en entrevista con el diario El Colombiano.
Fruto de este gran nivel es que fue invitado en el año 2013 a disputar el encuentro amistoso que organizó Lionel Messi en Medellín, para buscar recursos que serían destinados a diferentes entidades humanitarias.
Luego de destacarse en la liga nacional y llegar al fútbol de México, llegó uno de los momentos más difíciles que ha tenido que afrontar.
Para muchos jugadores llegar a vestir la camiseta de la Selección de mayores en un sueño hecho realidad, pero para Stefan Medina no fue así. En los primeros encuentros con la tricolor no pudo mostrar su mejor desempeño, por lo cual muchos aficionados empezaron a cuestionar su presencia en el equipo.
Toda esta situación generó que el defensor colombiano se alejara durante un buen tiempo de la Selección Colombia, algo que lo hizo crecer como persona y madurar en lo deportivo.
Con la idea clara de volver a vestir la camiseta de Colombia, el actual jugador de Monterrey (México), se catalogó como uno de los mejores jugadores de su equipo y de la liga mexicana.
Este reconocimiento logró que Carlos Queiroz lo volviera a tener en cuenta; lo convocó entre los 23 futbolistas que representarán al país en la Copa América de este año.
La confianza que mostró el entrenador portugués sobre el defensor nacional fue retribuida en el partido amistoso que disputo la Selección Colombia contra su similar de Panamá en el Estadio el Campín, donde el futbolista mostró un gran nivel y demostró que es un mejor jugador y que merece seguir vistiendo la camiseta del combinado patrio.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…