Categories: Actualidad

Colombia a un paso para que las mascotas tengan derechos como los seres vivos

El país ha tenido notables cambios sociales y políticos con el fin de darles una mejor calidad de vida a todos los animales.

El cuidado y la protección animal es uno de los cambios más grande que ha tenido la sociedad, debido a que han empezado a tratar a las mascotas como un ser vivo que necesita una mejor protección y cuidado.

En este aspecto, Colombia se ha podido equiparar con importantes países europeos como Francia, Portugal y España, los cuales han cambiado sus normativas con el fin de dejar de tratar a los perros y gatos como propiedades y empezar a verlos como seres vivientes.

Al momento de realizar dicho cambio, se puede establecer que las mascotas tienen los mismos derechos de las personas, y como tal cualquier tipo de maltrato, puede ser castigado penalmente.

El caso de Colombia

Como parte del enorme avance que ha tenido el país en este aspecto, en los últimos años se han concretado algunos proyectos de ley en los cuales se busca la protección animal del país.

Quizá el que tuvo mayor impacto fue el que aprobó el Congreso de la República en donde se prohibió la caza de animales silvestres en todo el territorio colombiano, algo que fue muy bien recibido por toda la sociedad.

Otra iniciativa que está en proceso es prohibir el testeo de productos de belleza en animales, proyecto que ya pasó el segundo debate en la Cámara de Representantes y se espera que sea aprobado en su totalidad dentro de poco tiempo.

Lucha de custodia por las mascotas

En Colombia ocurrió el primer caso en donde una pareja se pelearon por la custodia de su mascota después de separarse.

Esto se dio en la ciudad de Medellín, la pareja acudió a los tribunales de la ciudad cada uno alegando el querer quedarse con su mascota después del divorcio.

Habían adoptado al perro en el año 2013. Sin embargo, debido a problemas maritales decidieron terminar la relación y cada uno quería quedarse con la mascota.

Al final se decidió que el perro quedaría bajo la custodia compartida, y que la mujer tendrá al can durante 14 días y 7  con el hombre, más 30 días de vacaciones. Además, ambos se comprometieron a comprar un chip en el cual aparezcan los dos como propietarios.

Otro aspecto que se tuvo en cuenta es la manutención de la mascota, en la cual los gastos del veterinario quedaron a cargo de uno y la guardería y alimentación del otro.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

1 día ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

2 días ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

3 días ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

De frente y con mente, detonando conversaciones entre generaciones Este sábado 6 de septiembre el canal infantil y juvenil eureka,…

1 semana ago