Categories: Actualidad

Reducir el consumo de plástico en Colombia es una tarea de todos. Así puedes ayudar al planeta

Los cálculos de la Procuraduría indican que cada día una persona utiliza 60 gramos de plástico.

El procurador general de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, lamentó la dramática situación que enfrenta el país con el uso indiscriminado de plástico. Además, hizo un llamado a las autoridades, empresas privadas y a la ciudadanía a tomar conciencia de que está en juego el futuro, la supervivencia y los derechos de las nuevas generaciones.

Los cálculos de la Procuraduría indican que cada día una persona utiliza 60 gramos de plástico, lo que al final del mes puede significar 2 kilos de este residuo por habitante. Si ese número se multiplica por la población del país, que según el último censo del Dane es de 45 millones, la cifra es preocupante.

El porcentaje de reciclaje de este solo alcanza el 7 %. El restante 93 % termina siempre acumulado en los rellenos sanitarios o se arroja a las montañas, valles y ríos.

“No solo es a punta de buena voluntad, sino de una política pública, de medidas sancionatorias, de arrinconar con normas, control legal y social, a quienes están vulnerando los derechos de los colombianos”, recalcó el procurador.

Ante esta realidad, el procurador solicitó a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales la apertura procesos sancionatorios para 25 empresas que han incumplido las resoluciones que se han expedido en los últimos años en materia de control de plástico. Además, reclamó que la ciudadanía sea autocrítica respecto al consumo de plástico.

Tú puedes ser parte de la solución

El plástico es una de las mayores amenazas para el medio ambiente. No solo tarda muchos años en descomponerse sino que, además, se produce cada vez en mayores cantidades. Sin embargo, puedes ayudar a reducir su uso siguiendo estas recomendaciones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago