Imagen: Wikipedia.com
El procurador general de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, lamentó la dramática situación que enfrenta el país con el uso indiscriminado de plástico. Además, hizo un llamado a las autoridades, empresas privadas y a la ciudadanía a tomar conciencia de que está en juego el futuro, la supervivencia y los derechos de las nuevas generaciones.
Los cálculos de la Procuraduría indican que cada día una persona utiliza 60 gramos de plástico, lo que al final del mes puede significar 2 kilos de este residuo por habitante. Si ese número se multiplica por la población del país, que según el último censo del Dane es de 45 millones, la cifra es preocupante.
El porcentaje de reciclaje de este solo alcanza el 7 %. El restante 93 % termina siempre acumulado en los rellenos sanitarios o se arroja a las montañas, valles y ríos.
“No solo es a punta de buena voluntad, sino de una política pública, de medidas sancionatorias, de arrinconar con normas, control legal y social, a quienes están vulnerando los derechos de los colombianos”, recalcó el procurador.
Ante esta realidad, el procurador solicitó a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales la apertura procesos sancionatorios para 25 empresas que han incumplido las resoluciones que se han expedido en los últimos años en materia de control de plástico. Además, reclamó que la ciudadanía sea autocrítica respecto al consumo de plástico.
El plástico es una de las mayores amenazas para el medio ambiente. No solo tarda muchos años en descomponerse sino que, además, se produce cada vez en mayores cantidades. Sin embargo, puedes ayudar a reducir su uso siguiendo estas recomendaciones.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…
La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…