Categories: Actualidad

Colegios hacen parte de red global de internacionalización de educación británica

Esta inversión contribuye en la formación del talento colombiano desde la educación básica primaria y secundaria.

Atraída por razones como el aumento en la calidad educativa del país, tamaño del mercado, perspectivas de desarrollo económico y como parte de la expansión de la presencia de la compañía británica en la región, Colombia se sumó al portafolio de International Schools Partnership, gracias a una alianza con el Colegio La Colina de Bogotá, el primero del país en vincularse a la red de la que ya hacen parte 48 instituciones y más de 45.000 estudiantes de los 13 países en donde la entidad inglesa tiene presencia.

International Schools Partnership tiene actualmente 48 colegios en 13 países; nueve de ellos en Suramérica ubicados en Ecuador, Perú, Chile y Colombia. En este último país tienen por ahora el Colegio La Colina y esperan crear alianzas con otras instituciones en las principales ciudades del país. (Plataforma colombiana ofrece educación para trabajadores de empresas vía WhatsApp)

“Este es un claro ejemplo de inversión de eficiencia que contribuye en la formación del talento colombiano y su competitividad, y que permite incrementar nuestros estándares educativos y su internacionalización en beneficio de nuestros estudiantes. Además, este es un caso que muestra cómo los lazos de Colombia con el Reino Unido se afianzan cada vez más, lo que resulta en la diversificación de la IED británica que continúa creciendo y llegando a más sectores en el país”, afirmó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

¿Qué es la internacionalización?


Según como lo define el Ministerio de Educación, la internacionalización es un proceso que fomenta los lazos de cooperación e integración de las instituciones con sus pares en otros lugares del mundo, con el fin de alcanzar mayor presencia y visibilidad internacional. Este proceso le otorga a los colegios mecanismos de enseñanza e investigación de nivel superior.

Con la llegada de la firma inglesa International Schools Partnership a Colombia, el país entra a formar parte de una red global donde están vinculadas prestigiosas instituciones de educación básica y secundaria del mundo. (Colombiano le da la oportunidad a otros jóvenes de ingresar a universidades en todo el mundo)

Una alianza con grandes beneficios


La llegada de este tipo de compañías al país, como es el caso de International Schools Partnertshi que tiene presencia en 13 países como Reino Unido, Estados Unidos, España, Emiratos Árabes Unidos, Malasia, México, Chile, Costa Rica, Catar, entre otros, traerá grandes beneficios para los colegios.

  • Inversión en aprendizaje.
  • Infraestructura.
  • Tecnología.
  • Se promoverán intercambios estudiantiles.
  • Implementación y transferencia de innovadoras prácticas educativas.

El Colegio La Colina ya hace parte de esa red

Los buenos resultados académicos de este colegio, son el fruto del trabajo en equipo de los docentes y directivos con las familias, que le apostaron a fortalecer la conciencia cultural global y la integración tecnológica que permita a los alumnos estar a la vanguardia de los retos de la educación del siglo XXI. (Las mejores carreras de universidades públicas en Colombia)

Esta apropiación del conocimiento también es parte de lo que Guy Worthington, director regional de Suramérica de International Schools Partnership (ISP), señala como importante en la educación actual.

Una gran oportunidad para la educación en Colombia

La presencia de ISP en el país busca contribuir en potenciar la educación, teniendo el foco en los estudiantes, en su beneficio desde el desarrollo de mejores infraestructuras para convertirlas en óptimos entornos de aprendizaje, en su desarrollo formativo, niveles mejorados del idioma inglés y orientación vocacional, compartiendo experiencias internacionales que van desde intercambios estudiantiles, campamentos de verano y la adopción de prácticas y modelos educativos con los más altos estándares de calidad.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

9 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

9 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

10 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

10 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

10 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

10 horas ago