Categories: Actualidad

Colegios hacen parte de red global de internacionalización de educación británica

Esta inversión contribuye en la formación del talento colombiano desde la educación básica primaria y secundaria.

Atraída por razones como el aumento en la calidad educativa del país, tamaño del mercado, perspectivas de desarrollo económico y como parte de la expansión de la presencia de la compañía británica en la región, Colombia se sumó al portafolio de International Schools Partnership, gracias a una alianza con el Colegio La Colina de Bogotá, el primero del país en vincularse a la red de la que ya hacen parte 48 instituciones y más de 45.000 estudiantes de los 13 países en donde la entidad inglesa tiene presencia.

International Schools Partnership tiene actualmente 48 colegios en 13 países; nueve de ellos en Suramérica ubicados en Ecuador, Perú, Chile y Colombia. En este último país tienen por ahora el Colegio La Colina y esperan crear alianzas con otras instituciones en las principales ciudades del país. (Plataforma colombiana ofrece educación para trabajadores de empresas vía WhatsApp)

“Este es un claro ejemplo de inversión de eficiencia que contribuye en la formación del talento colombiano y su competitividad, y que permite incrementar nuestros estándares educativos y su internacionalización en beneficio de nuestros estudiantes. Además, este es un caso que muestra cómo los lazos de Colombia con el Reino Unido se afianzan cada vez más, lo que resulta en la diversificación de la IED británica que continúa creciendo y llegando a más sectores en el país”, afirmó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

¿Qué es la internacionalización?


Según como lo define el Ministerio de Educación, la internacionalización es un proceso que fomenta los lazos de cooperación e integración de las instituciones con sus pares en otros lugares del mundo, con el fin de alcanzar mayor presencia y visibilidad internacional. Este proceso le otorga a los colegios mecanismos de enseñanza e investigación de nivel superior.

Con la llegada de la firma inglesa International Schools Partnership a Colombia, el país entra a formar parte de una red global donde están vinculadas prestigiosas instituciones de educación básica y secundaria del mundo. (Colombiano le da la oportunidad a otros jóvenes de ingresar a universidades en todo el mundo)

Una alianza con grandes beneficios


La llegada de este tipo de compañías al país, como es el caso de International Schools Partnertshi que tiene presencia en 13 países como Reino Unido, Estados Unidos, España, Emiratos Árabes Unidos, Malasia, México, Chile, Costa Rica, Catar, entre otros, traerá grandes beneficios para los colegios.

  • Inversión en aprendizaje.
  • Infraestructura.
  • Tecnología.
  • Se promoverán intercambios estudiantiles.
  • Implementación y transferencia de innovadoras prácticas educativas.

El Colegio La Colina ya hace parte de esa red

Los buenos resultados académicos de este colegio, son el fruto del trabajo en equipo de los docentes y directivos con las familias, que le apostaron a fortalecer la conciencia cultural global y la integración tecnológica que permita a los alumnos estar a la vanguardia de los retos de la educación del siglo XXI. (Las mejores carreras de universidades públicas en Colombia)

Esta apropiación del conocimiento también es parte de lo que Guy Worthington, director regional de Suramérica de International Schools Partnership (ISP), señala como importante en la educación actual.

Una gran oportunidad para la educación en Colombia

La presencia de ISP en el país busca contribuir en potenciar la educación, teniendo el foco en los estudiantes, en su beneficio desde el desarrollo de mejores infraestructuras para convertirlas en óptimos entornos de aprendizaje, en su desarrollo formativo, niveles mejorados del idioma inglés y orientación vocacional, compartiendo experiencias internacionales que van desde intercambios estudiantiles, campamentos de verano y la adopción de prácticas y modelos educativos con los más altos estándares de calidad.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

4 días ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

6 días ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

6 días ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago