Imagen: Instagram @incancerologia
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es la segunda causa por la cual mueren más personas en el mundo. En total, cerca de 9,8 millones de personas fallecen debido a esta enfermedad en un año, sin embargo, cerca del 20% podrían evitarlo.
La publicación de la noticia sobre una posible cura contra el cáncer generó gran sorpresa a nivel mundial, la búsqueda de una solución a esta enfermedad se ha intentado durante muchos años sin ningún resultado satisfactorio.
Los encargados de realizar este proyecto son varios científicos israelíes, los cuales están trabajando de la mano con el laboratorio farmacéutico ‘Accelerated Evolution Biotechnologies’, liderado por el doctor Ilan Morad.
“Creemos que ofreceremos en un año una cura completa para el cáncer, la cual será efectiva desde el primer día, durará unas pocas semanas y tendrá efectos secundarios mínimos”, aseguró el director de este proyecto en entrevista con el diario Jerusalem Post.
Se llama “MuTaTo” (toxina multiobjetivo), es un antibiótico que a través de péptidos se encargarán de acabar únicamente con las células cancerígenas dentro del cuerpo.
Dicho fármaco se trabaja con una tecnología que permite la visualización de Fagos, el cual es una especie de anticuerpos que trabajan como un virus que infectan a las bacterias que están dentro del ser humano.
Este experimento se ha empezado a realizar con ratones, a los cuales se les frenó el crecimiento de células cancerígenas humanas sin tener ningún efecto secundario en estos animales.
El desarrollo de esta cura estaría basada en la fórmula de visualización de fagos de Frances H. Arnold, George P. Smith y Sir Gregory P. Winter, quienes obtuvieron el Premio Nobel de Química en 2018.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…