Categories: Actualidad

Ambientalistas extraen 100.000 kilos de basura del océano Pacífico

Los encargados de esta labor fueron los integrantes de la fundación holandesa The Ocean Cleanup.

A través de los años, la contaminación en los océanos ha sido cada vez mayor, y los plásticos de un solo uso han invadido las aguas puras y el hábitat de cientos de animales.

Por su parte, The Ocean Cleanup es una fundación que desarrolla tecnología que cuente con la función de extraer residuos plásticos y evitar que sigan entrando en las aguas de los océanos.

Las graves cifras que se han compartido a nivel mundial han hecho que la organización ponga su mirada hacia la gran mancha de basura en el Pacífico, con el fin de trabajar por la reducción de la contaminación de esta isla de basura flotante, lo cual desarrollarán a través del System 002, herramienta con la cual también se hará la limpieza de desechos en California y Hawai. (Jóvenes transforman basura del océano en ropa y protegen animales marinos)

La actual campaña intenta cumplir el objetivo de lograr la eliminación del 90% de residuos, lo cual solo será posible, realizado por etapas con el fin de no causar un efecto tan fuerte a nivel ambiental.

En total, han sido 6 días de labores, los que han sido necesarios para obtener 145.518 kilos en un área cubierta de 4.288 m², equivalente a 739.200 canchas de fútbol. (Claudia Bahamón vivió increíble experiencia en el océano)

Este es el primer sistema de limpieza a gran escala, en un inicio fue una campaña de prueba de 12 semanas que se concluyó con éxito en octubre de 2021. Pero después de analizar los resultados de las pruebas de tecnología, finalmente, se cumple con los objetivos propuestos, niveles continuos y significativos de extracción de plástico en los océanos, impacto ambiental negativo limitado y cero problemas de seguridad durante la operación.

Ahora, los planes son regresar al ‘Gran Mancha de Basura del Pacífico’ para continuar cosechando plástico, y terminar el desarrollo y transición al Sistema 03, un proyecto más grande que está planificado para servir como modelo para la ampliación a una flota completa en pro de la ecología.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago