Categories: ActualidadTop

¿Ciclones y huracanes sin precedentes en Colombia? Esto dice el IDEAM

Se pronostica un incremento significativo en la intensidad y número de ciclones y huracanes.

Colombia se prepara para enfrentar una temporada de ciclones y huracanes sin precedentes, que comenzará el 1 de junio de 2024. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha emitido una alerta tras pronosticar una temporada que podría romper récords históricos en términos de número y severidad de tormentas.

La directora del IDEAM, Ghisliane Echeverry, explicó que la próxima temporada de ciclones será especialmente intensa debido a la transición al fenómeno climático La Niña y al aumento significativo de las lluvias en el país. “Va a ser una temporada bastante fuerte que puede romper récords históricos del número de ciclones, así como en su intensidad”, indicó Echeverry en una rueda de prensa. La probabilidad de que La Niña se establezca en los meses de julio, agosto y septiembre es del 69%, coincidiendo con la época de lluvias en las regiones Caribe, Andina y Pacífica.

El archipiélago de San Andrés y la región Caribe serán las zonas más afectadas, con un pronóstico de 23 tormentas, superando el promedio de 14 tormentas registrado en 2023. Los efectos de estos ciclones también se sentirán en las regiones Andina y Pacífica, donde se espera un aumento en las precipitaciones y el riesgo de deslizamientos. Se estima que entre 600 y 800 municipios estarán en alerta por deslizamientos, con 277 de ellos en alta probabilidad de experimentar estos eventos.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, ha instado a alcaldes, gobernadores y ciudadanos a implementar medidas preventivas de inmediato. “Vamos a tener condiciones de amenaza importantes a partir de julio. Hoy tenemos condiciones de vulnerabilidad en los territorios luego de una sequía derivada del fenómeno de El Niño. Es hora de actuar, este es el momento clave para avanzar en todos los preparativos y enfrentar esta amenaza”, afirmó Muhamad.

El IDEAM ha subrayado la necesidad de reforzar la prevención en los puntos críticos, especialmente en el canal del Dique y en 10 Parques Nacionales Naturales. Además, se recomienda activar los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y adelantar jornadas de limpieza en ríos, quebradas y canales para evitar emergencias.

El pronóstico también coincide con el de la Universidad Estatal de Colorado, que anticipa una temporada de huracanes en el Atlántico “extremadamente activa” con la formación de 23 tormentas con nombre, de las cuales 11 adquirirán categoría de huracán y 5 serán de intensidad mayor.

Colombia se enfrenta a una temporada de ciclones y huracanes sin precedentes. Con la probabilidad de La Niña y las temperaturas oceánicas en aumento, las autoridades instan a tomar medidas preventivas urgentes para mitigar los riesgos. Las regiones Caribe, Andina y Pacífica deben prepararse para condiciones climáticas adversas, reforzando infraestructuras y siguiendo los protocolos oficiales para proteger a las comunidades.

La temporada crítica se avecina y la preparación ahora es fundamental para enfrentar los desafíos climáticos que se avecinan.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

9 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago