miércoles, octubre 22
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
¿Ciclones y huracanes sin precedentes en Colombia? Esto dice el IDEAM
Foto: pixabay.com

¿Ciclones y huracanes sin precedentes en Colombia? Esto dice el IDEAM

13
Categorías:Actualidad Top
28 de mayo de 2024

Se pronostica un incremento significativo en la intensidad y número de ciclones y huracanes.

Colombia se prepara para enfrentar una temporada de ciclones y huracanes sin precedentes, que comenzará el 1 de junio de 2024. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha emitido una alerta tras pronosticar una temporada que podría romper récords históricos en términos de número y severidad de tormentas.

La directora del IDEAM, Ghisliane Echeverry, explicó que la próxima temporada de ciclones será especialmente intensa debido a la transición al fenómeno climático La Niña y al aumento significativo de las lluvias en el país. “Va a ser una temporada bastante fuerte que puede romper récords históricos del número de ciclones, así como en su intensidad”, indicó Echeverry en una rueda de prensa. La probabilidad de que La Niña se establezca en los meses de julio, agosto y septiembre es del 69%, coincidiendo con la época de lluvias en las regiones Caribe, Andina y Pacífica.

El archipiélago de San Andrés y la región Caribe serán las zonas más afectadas, con un pronóstico de 23 tormentas, superando el promedio de 14 tormentas registrado en 2023. Los efectos de estos ciclones también se sentirán en las regiones Andina y Pacífica, donde se espera un aumento en las precipitaciones y el riesgo de deslizamientos. Se estima que entre 600 y 800 municipios estarán en alerta por deslizamientos, con 277 de ellos en alta probabilidad de experimentar estos eventos.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, ha instado a alcaldes, gobernadores y ciudadanos a implementar medidas preventivas de inmediato. “Vamos a tener condiciones de amenaza importantes a partir de julio. Hoy tenemos condiciones de vulnerabilidad en los territorios luego de una sequía derivada del fenómeno de El Niño. Es hora de actuar, este es el momento clave para avanzar en todos los preparativos y enfrentar esta amenaza”, afirmó Muhamad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ideam Colombia (@ideamcolombia)

El IDEAM ha subrayado la necesidad de reforzar la prevención en los puntos críticos, especialmente en el canal del Dique y en 10 Parques Nacionales Naturales. Además, se recomienda activar los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y adelantar jornadas de limpieza en ríos, quebradas y canales para evitar emergencias.

El pronóstico también coincide con el de la Universidad Estatal de Colorado, que anticipa una temporada de huracanes en el Atlántico “extremadamente activa” con la formación de 23 tormentas con nombre, de las cuales 11 adquirirán categoría de huracán y 5 serán de intensidad mayor.

Colombia se enfrenta a una temporada de ciclones y huracanes sin precedentes. Con la probabilidad de La Niña y las temperaturas oceánicas en aumento, las autoridades instan a tomar medidas preventivas urgentes para mitigar los riesgos. Las regiones Caribe, Andina y Pacífica deben prepararse para condiciones climáticas adversas, reforzando infraestructuras y siguiendo los protocolos oficiales para proteger a las comunidades.

La temporada crítica se avecina y la preparación ahora es fundamental para enfrentar los desafíos climáticos que se avecinan.

Tags: Clima Colombia Huracanes ideam tiempo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (9)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (9)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio