Imagen: Twitter @china_embajada
La pandemia se encuentra controlada en el país asiático, más del 90% de los casos confirmados se han recuperado, así lo afirmó a W Radio el embajador de China en Colombia, Lan Hu, quien les habló sobre las ayudas que tienen para los colombianos. (Soldado colombiano lucha contra el coronavirus creando uniformes quirúrgicos y tapabocas)
Aunque fue el país donde se inició la pandemia del coronavirus y tiene cifras alarmantes como son cerca de 81.000 casos confirmados y más de 3.000 muertes; el control para mitigar la expansión hizo que pasaran de ser el primer país con fatalidades al tercero, superados ahora por España e Italia. Además, los registros positivos son también impresionantes, de los infectados hay más de 74 mil casos curados y actualmente solo hay un promedio de 4.000 infectados, donde muchos tienden a la recuperación. (1.000 pruebas de coronavirus al día, el gran reto de la Universidad Nacional de Colombia)
El balance chino en una batalla donde era inevitable las pérdidas, es alentador y se convierte en ejemplo a seguir sobre todo para los países donde el virus hasta ahora empieza a propagarse, como Colombia. Sin embargo, Lan Hu asegura que todavía tienen tres grades restos: curar los pacientes restantes, evitar el crecimiento de los casos importados y recuperar la economía del país. (Abuela de 103 años se cura de coronavirus, ¡esperanza para los adultos mayores!)
“Colombia cuenta con el apoyo de China, porque también recibimos el apoyo de ustedes cuando estuvimos en el momento más difícil”, con estas palabras Lan Hu se refiere a iniciativas como priorizar la exportación de tapabocas, por ejemplo, los 300 mil enviados desde Barranquilla a Pekín cuando la curva por contagios ascendía exponencialmente en esa nación asiática, y en Colombia no se había presentado ni el primer caso.
El embajador asegura que las primeras donaciones son de la empresa privada: 1.000 kits de reactivos para realizar pruebas de coronavirus, 100 mil tapabocas y cinco máquinas de respiración. Por parte del gobierno chino están preparando los materiales médicos más necesarios y que han sido solicitados por el Estado colombiano, aclarando que puede tardar unos días debido a que hay que tener en cuenta que China recibe muchas peticiones de otros países.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…