Categories: Actualidad

Colombia inaugura uno de los centros cancerológicos más grandes de Latinoamérica

Se inauguró en Bogotá el más grande y moderno Centro de Tratamiento e Investigación contra el Cáncer.

Es el instituto oncológico más grande de Latinoamérica, ya que cuenta con más de 100.000 metros cuadrados y capacidad de atender hasta 7.000 pacientes al año. Este centro cuenta con cuatro espacios para realizar radioterapia, nueve quirófanos, 176 habitaciones y laboratorio para la investigación genómica.

Son en total 100.000 metros cuadrados, los cuales contaron con una inversión de $1,5 billones de pesos, y uno de sus principales objetivos es la investigación del cáncer en el país, ya que, aunque es la segunda causa de muerte en los colombianos, toda la información que se tiene de la enfermedad ha sido adquirida de investigaciones en diferentes países. (Crean fármaco experimental que podría eliminar el cáncer colorrectal localizado)

Actualmente, se tiene información que más de 15 millones de personas mueren en el mundo por cuenta del COVID-19 desde el inicio de la pandemia, tan solo en 2021, 10 millones de personas lo hicieron por cáncer, lo cual llevó a sus creadores a ver la gravedad de la enfermedad y la necesidad de crear este centro de tratamiento especializado. (Niños con cáncer en Cartagena practican karaterapia como parte de su tratamiento)

Este hospital abre las puertas por primera vez para Colombia y la región, una sala de radiocirugía con el CyberKnife S7, un sistema que permite administrar altas dosis de radiación a tumores muy pequeños con altísima precisión, sin importar si están en movimiento a través de un sistema robótico. Una gran herramienta para casos como tumores en el pulmón que pueden ser intervenidos a pesar del movimiento de la respiración.

Doce clínicas especializadas en distintos tipos de cáncer, también estarán disponibles en este centro, donde habrá opciones de tratamiento para la leucemia, cáncer de tejidos blandos, tórax, mama, cabeza y cuello, entre otras enfermedades.

En el Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer se encontrarán además profesionales muy capacitados y todos los colombianos tendrán acceso a los servicios a través de su EPS.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago