Categories: Actualidad

Canadá le abre las puertas a los jóvenes colombianos

Canadá ofrece empleos para jóvenes inmigrantes que quieran solicitar residencia permanente en el país.

Sin duda, un porcentaje de jóvenes colombianos sueñan con radicarse en otros países con el fin de buscar una oportunidad ya sea educativa o laboral. Ante esta situación, Canadá se ha convertido en uno de los destinos que más opciones ofrece para los jóvenes.

Por esa razón, el gobierno del país norteamericano ofrece el Programa Piloto de Inmigración del Atlántico en Canadá, en la búsqueda de jóvenes que ayuden a poblar algunas zonas en ese país para reducir la tasa de envejecimiento. (Lauren Flor-Torres, la colombiana que enseña astrofísica e inspira a las niñas del país)

Dos programas están vigentes para quienes deseen emigrar

La primera posibilidad es postularse a través del programa Atlantic High-Skilled que va dirigido a personas profesionales o técnicas. Si consideras que puedes aplicar a esta opción, puedes anexar su hoja de vida en Job Match y Job Bank y revisar qué ofertas se encuentran disponibles. A este mismo programa pueden aplicar también estudiantes.

Otra opción para ir a Canadá puede ser a través del Atlantic High-Skilled el cual está dirigido a estudiantes de posgrado. En este programa usted no requiere experiencia laboral y podrá trabajar mientras adelanta el proceso de residencia. (Otros colombianos que brillaron en la misión de la Nasa al planeta Marte)

Estos son los requisitos para viajar a Canadá

Las personas interesadas deberán haber trabajado por al menos un año, es decir, 1.560 horas en total o 30 horas por semana en los últimos tres años. Deben contar con un certificado, diploma o título canadiense de secundaria, o un título extranjero, diploma, certificado o credencial de educación comercial o de aprendizaje.

También deben tener como mínimo un nivel 4 en el examen de referencia del idioma canadiense en inglés o en el Niveaux de Compétence Linguistique Canadiens en francés.

Quienes vayan a Canadá deben cumplir con protocolos de bioseguridad


Desde 2019 y hasta este año, Canadá implementó un programa de inmigración, con el que busca la llegada de 1,08 millones de personas jóvenes procedentes de diferentes lugares del mundo, para frenar las altas tasas de envejecimiento de su población. Las personas deberán cumplir con una serie de requisitos para evitar la propagación del COVID-19.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago