Categories: Actualidad

Bogotá tendrá el primer hospital público para mascotas y animales de calle

En la capital, uno de cada dos hogares tiene una mascota o un animal de compañía.

Luego de que miles de ciudadanos propusieran diferentes iniciativas a través del programa “Causas Ciudadanas” de la Secretaría de Gobierno, la Alcaldía de Bogotá eligió una propuesta de construir en la capital el primer hospital público para animales de calle y mascotas.

El objetivo es brindar atención gratuita ante emergencias por medio de un servicio 24/7 e instalaciones para hospitalización dignas, señala el portal en línea de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

¿Dónde estará ubicado?

El hospital se construirá en la localidad de Bosa. De acuerdo al estudio poblacional realizado por la Secretaria Distrital de Salud, esta localidad tiene un estimativo de 88.445 animales de compañía. Además, una caracterización logró identificar que 927 perros y 508 gatos en estado de abandono y vulnerabilidad viven hoy en hogares de paso. (Bogotá y Cundinamarca tienen nuevos programas a favor de las mascotas)

Hasta allí podrán llegar los animales en situación de maltrato, violencia o emergencia para recibir atención gratuita las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

El hospital atenderá en especial los casos de maltrato que incluyen negligencia, crueldad, explotación comercial, sufrimiento, daño físico y/o emocional, abandono y abuso sexual.

Otras dos iniciativas a favor de los animales

Otras iniciativas que tomaron fuerza son “Dos Ruedas, 4 patas”, que operará como un grupo de voluntariado y una red masiva de apoyo comunitario integrada con las alcaldías locales para atender a los animales de la calle en lo referente a esterilización, educación sobre tenencia responsable, promoción de la adopción y el respeto y defensa de sus derechos. (Mascotas podrán ingresar a la UCI para visitar a sus amos)

Adicionalmente, sobresale una tercera iniciativa para crear espacios especiales para las mascotas en los parques de Bogotá, que promueve la tenencia responsable para evitar conflictos de convivencia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago