Categories: Actualidad

Bogotá tendrá el primer hospital público para mascotas y animales de calle

En la capital, uno de cada dos hogares tiene una mascota o un animal de compañía.

Luego de que miles de ciudadanos propusieran diferentes iniciativas a través del programa “Causas Ciudadanas” de la Secretaría de Gobierno, la Alcaldía de Bogotá eligió una propuesta de construir en la capital el primer hospital público para animales de calle y mascotas.

El objetivo es brindar atención gratuita ante emergencias por medio de un servicio 24/7 e instalaciones para hospitalización dignas, señala el portal en línea de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

¿Dónde estará ubicado?

El hospital se construirá en la localidad de Bosa. De acuerdo al estudio poblacional realizado por la Secretaria Distrital de Salud, esta localidad tiene un estimativo de 88.445 animales de compañía. Además, una caracterización logró identificar que 927 perros y 508 gatos en estado de abandono y vulnerabilidad viven hoy en hogares de paso. (Bogotá y Cundinamarca tienen nuevos programas a favor de las mascotas)

Hasta allí podrán llegar los animales en situación de maltrato, violencia o emergencia para recibir atención gratuita las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

El hospital atenderá en especial los casos de maltrato que incluyen negligencia, crueldad, explotación comercial, sufrimiento, daño físico y/o emocional, abandono y abuso sexual.

Otras dos iniciativas a favor de los animales

Otras iniciativas que tomaron fuerza son “Dos Ruedas, 4 patas”, que operará como un grupo de voluntariado y una red masiva de apoyo comunitario integrada con las alcaldías locales para atender a los animales de la calle en lo referente a esterilización, educación sobre tenencia responsable, promoción de la adopción y el respeto y defensa de sus derechos. (Mascotas podrán ingresar a la UCI para visitar a sus amos)

Adicionalmente, sobresale una tercera iniciativa para crear espacios especiales para las mascotas en los parques de Bogotá, que promueve la tenencia responsable para evitar conflictos de convivencia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago