Categories: Actualidad

Aviturismo: una alternativa para conocer la diversidad de aves que hay en Colombia

Es considerado un país rico en especies de aves y se estima que hay alrededor de 1.932 especies en todo el territorio.

Colombia está catalogado como el país con mayor diversidad de especies de aves en el mundo y es una región potencial para hacer aviturismo puesto que en todo el territorio se han descubierto 79 especies endémicas, 197 migratorias y 193 casi únicas en el territorio nacional. (Colombia se coronó como el país con más avistamientos de aves en el mundo ¡Orgullo!)

Según estadísticas del Instituto Alexander Von Humbolt, el departamento del Cauca es el más biodiverso, con unas 1.102 especies de aves. Además, existe una gran variedad de pájaros en el Eje Cafetero y el Valle del Cauca.

En cuanto a ciudades, Cali es el de mayor diversidad registrada con 561 especies, seguido por Ibagué con 537, Medellín con 445, Manizales con 439, Popayán con 338, Bogotá 269 y Pereira tiene 203 variedades de aves.

“Estamos aprovechando este hecho no solo para atraer avistadores de aves, sino para hacer énfasis en promover el turismo de naturaleza y aventura, un producto de moda en el mundo y en el que el país, gracias a su biodiversidad, tiene una ventaja competitiva extraordinaria”, indica Flavia Santoro, presidenta de ProColombia a El Espectador.

Aviturismo: un gran potencial para Colombia

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con distintos sectores se está enfocando en el turismo de naturaleza como un pilar para el desarrollo sostenible, ven al aviturismo como una oportunidad de conservación, educación ambiental y desarrollo económico rural.

Además, los ingresos en este sector pueden alcanzar los 9 millones de dólares anuales, según la Organización Mundial de Turismo. Actualmente, Colombia recibe más de un millón de visitantes extranjeros que se ven motivados a conocer el país por su gran riqueza natural.

En Manizales se realizó el octavo Congreso Nacional de Aviturismo


Del 7 al 11 de noviembre de 2019, se realizó el Congreso Nacional anual enfocado en aviturismo y esta vez la ciudad de Manizales fue protagonista. El evento se realizó en el Centro de Convenciones Recinto del Pensamiento, Jaime Restrepo Mejía con un objetivo claro, impulsar el aviturismo en Caldas.

Desde el año 2009, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), Capítulo Caldas, con apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y FONTUR, han desarrollado diferentes acciones que buscan posicionar el departamento como destino de turismo de naturaleza, especialmente para ser un destino de Avistamiento de Aves. (Con este proyecto de ley, Colombia busca considerar la tenencia y comercialización de aves como maltrato animal)

“En esta región tenemos productos diferenciados, personal capacitado y conocimiento científico alrededor de las aves, ese tema no se da en todas partes y es una de las fortalezas para que ese mercado siga creciendo”, manifestó Miguel Trujillo, secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas a El Tiempo

En estos parques se puede hacer aviturismo

En Colombia existen lugares en los que se puede hacer avistamiento de aves como:

  • Camarones- La Guajira.
  • El Valle – Choco.
  • Minca – Sierra Nevada.
  • Aviario Nacional – Cartagena.
  • Reserva Forestal De Yotoco – Valle Del Cauca.
  • Parque Nacional Natural Acayacu – Amazonas.
  • Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya.
  • Reserva Natural de las Aves las Tángaras, Parque Nacional Tatama.

10 Especies que solo se pueden ver en Colombia

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago