Categories: Actualidad

Aumentan las transacciones electrónicas en junio en Colombia: ¿Por qué y qué significa?

Redeban destaca el incremento en las compras electrónicas, superando el billón de pesos.

Durante la reciente celebración del Día del Padre, Redeban, líder en el procesamiento de transacciones monetarias en Colombia, reportó un notable incremento en las compras electrónicas. Según los datos analizados del 15 al 17 de junio, se observó un aumento del 12,5 % en el número de transacciones y un significativo crecimiento del 18,5 % en la facturación respecto al año anterior, superando el billón de pesos en transacciones.

Las cifras revelan que durante estos tres días, los colombianos realizaron más de 9 millones de transacciones electrónicas, con un ticket promedio cercano a los $120.000 pesos. Estas cifras superan notablemente las registradas en el Día del Padre de 2023, donde se procesaron más de 8 millones de transacciones y la facturación fue de aproximadamente $958 mil millones.

“El balance y los resultados del Día del Padre son una muestra de la creciente adopción de los métodos electrónicos de pago en el país. Vemos de manera positiva que compañías, comercios, ciudadanos y gobierno estamos trabajando con el mismo objetivo de promover la inclusión financiera. Desde Redeban seguimos construyendo país mientras transformamos la industria de pagos con una oferta de servicios y soluciones innovadoras, seguras y sencillas,” comentó el presidente de Redeban, Andrés Felipe Duque.

En términos de subsectores, las tiendas de descuento, las estaciones de servicio y los artículos para el hogar mostraron incrementos significativos en el número de transacciones, con crecimientos del 75 %, 24 % y 21 % respectivamente. 

A nivel regional, Medellín lidera con un aumento del 35 %, seguida por Envigado con un 24 %, Cali con un 23 % y Pereira con un 22 %. Los colombianos reafirmaron su preferencia por las compras presenciales, que representaron el 86 % de las transacciones totales, marcando un incremento del 18 % en comparación con el año anterior.

En cuanto a las preferencias de pago, las tarjetas débito dominaron con un 71 % del total de transacciones, mientras que las tarjetas de crédito representaron el 29 %. En términos de volumen de dinero, el 58 % provino de tarjetas débito y el 42 % de tarjetas de crédito.

Estos resultados subrayan la tendencia creciente hacia la digitalización de pagos en Colombia, impulsada por la adopción de tecnologías innovadoras y la confianza en los métodos de pago electrónicos. 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas

Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…

5 días ago
  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

1 semana ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

1 semana ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 semanas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

2 semanas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

2 semanas ago