Foto: cortesía Andrés Arboleda
Este evento, ha generado gran interés en la comunidad científica a nivel internacional. Arboleda, quien realiza observaciones regulares del cielo nocturno desde su hogar en Cali, estaba llevando a cabo una sesión de observación rutinaria de Júpiter cuando, alrededor de las 10:30 p.m., notó un destello brillante en la superficie del gigante gaseoso.
“Al principio pensé que podría ser un error en mi telescopio, pero después confirmé que realmente fue un impacto”, compartió Arboleda en una entrevista con El País. “Fue una experiencia increíblemente emocionante”.
El video del impacto, que se ha vuelto viral en las redes sociales, muestra un punto luminoso que aparece súbitamente en la atmósfera de Júpiter y se expande rápidamente, generando una intensa llamarada.
Aunque la naturaleza del objeto que impactó Júpiter aún no ha sido determinada, se especula que podría tratarse de un asteroide o un cometa. Los científicos están examinando detenidamente las imágenes y videos del evento para obtener más información sobre la composición y el tamaño del objeto.
Este impacto en Júpiter sirve como un recordatorio de la constante amenaza que representan los asteroides y cometas para nuestro planeta. Afortunadamente, la atmósfera de Júpiter actuó como un escudo protector, absorbiendo gran parte de la energía generada por el impacto.
El logro de Arboleda no solo destaca como un hito para la astronomía en Colombia, sino que también contribuye a la comprensión de los fenómenos que tienen lugar en nuestro sistema solar. Su trabajo es un ejemplo elocuente de cómo la pasión por la ciencia puede conducir a descubrimientos significativos.
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…