Categories: Actualidad

Así funcionan las pruebas PCR que se piden de nuevo para entrar a Colombia

El Ministerio de Salud las exige para los viajeros de nuevo desde el 31 de diciembre luego de una orden judicial.

Luego de un fallo de tutela interpuesto por  el juzgado 11 administrativo en noviembre pasado, se reinstauró la exigencia de las pruebas PCR negativa para aquellos viajeros que quieran ingresar a Colombia por vía aérea. Así quedó plasmado luego de que el 31 de diciembre de 2020 el Ministerio de Salud firmó la resolución 2532, que modificó el anexo técnico de la resolución 1627 del 2020. Así funciona el regreso de este requisito en la lucha contra el COVID-19. (“Colombia podría vacunar a 177.200 personas al día contra el COVID-19”)

Resolución nacional

La resolución con la exigencia en la lucha contra el COVID-19 indica que desde el pasado 31 de diciembre cualquier viajero internacional que ingresa a Colombia, sin exceptuar menores de edad, debe presentar el resultado de una de las pruebas PCR realizada máximo 96 horas previo al vuelo. Este requisito debe ser informado por las aerolíneas en su sitio web. (“Estas son las ciudades con ultracongeladores para vacuna de Pfizer contra el COVID-19”)

Así mismo, otro de los requisitos que se deben tener por parte de los viajeros es no presentar ninguna clase de síntomas respiratoria, tener todo el tiempo puesto el tapabocas y diligenciar en formulario de la aplicación Check-Mig. Estas son algunas de las fórmulas con las que se busca generar confianza en medio de la situación por el COVID-19.

¿Qué hacer sin pruebas?

El Ministerio de Salud también presentó una respuesta en su anexo técnico para quienes no tienen esas pruebas en el momento de entrar a Colombia, en un procedimiento que se debe aplicar por cada uno de los viajeros. (“Científicos colombianos desarrollaron “barrera protectora” contra el virus del COVID-19″)

“Los viajeros que no cuenten con la prueba PCR deberán manifestar por escrito, en el formulario dispuesto para ello, su dificultad para hacer la prueba en el lugar de origen u obtener los resultados en los tiempos estipulados para el vuelo. En estos casos, una vez ingrese al país, el viajero deberá realizarse la prueba PCR y guardar aislamiento preventivo durante 14 días. El aislamiento podrá terminar antes si el resultado de la prueba es negativo. Tanto el valor de la prueba como los costos derivados del aislamiento preventivo estarán a cargo del viajero”, dice la resolución en el anexo técnico.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago