Categories: Actualidad

Artesanos colombianos se dedican a fabricar cucharas de hueso en Boyacá

Actualmente, esta pareja de emprendedores ha fabricado más de 400 cucharas de hueso en Saboyá, Boyacá.

Dentro de la tradición colombiana se encuentra grabada en la mente de muchas personas la famosa canción ‘La cucharita´ del cantante y autor boyacense Jorge Velosa. Tras escuchar esta canción, muchas personas se comenzaron a cuestionar sobre si la historia que se relata es real, o si todo fue fruto de la creación del compositor colombiano.

Él mismo confesó que la historia era real y en su libro  ‘La cucharita’, publicado por el periodista Germán Izquierdo Manrique cuenta su increíble historia. La experiencia de vida del cantante colombiano sirvió como inspiración para que una pareja de jóvenes boyacenses empezaran a fabricar este tipo de cucharas. (Jorge Velosa y la historia detrás de ‘La cucharita’ ¡Un himno para los colombianos!)

)

Se trata de Laura Barrios Rodríguez y David González Cuisa quienes desde hace cinco años decidieron fabricar cucharas con este material. La idea surgió en medio de una reunión familiar, cuando el joven González contemplo un enorme hueso con el que pensó se podría fabricar una cuchara similar a la que Jorge Veloza le regalaron.

Fue así como gracias a sus conocimientos logró desarrollar una técnica para transformar los restos óseos de los animales en cucharas con grandes detalles.

David retira los extremos del hueso para usar solo la parte central de mismo, luego a cocinar la osamenta en una olla o ‘fondo’, los deja allí de 10 a 12 horas y así retirarles la grasa, el tuétano y todos esos rastros del animal. Luego los lava con agua y jabón y los pone de nuevo a cocinar dos o tres veces más para lograr que queden muy blancos. El secado dura una semana.

Después de esta primera fase el artesano empieza a moldear la figura de la cuchara sobre el hueso, la pule, la talla y le da un valor agregado sometiendo la pieza a un proceso de polichado para inyectarle un brillo natural y característico que incluso hace que confundan la materia prima con marfil y tagua según lo describe González.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas

Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…

3 días ago
  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

1 semana ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

1 semana ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

2 semanas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

2 semanas ago