Imágenes: Facebook/david.cuisa
Dentro de la tradición colombiana se encuentra grabada en la mente de muchas personas la famosa canción ‘La cucharita´ del cantante y autor boyacense Jorge Velosa. Tras escuchar esta canción, muchas personas se comenzaron a cuestionar sobre si la historia que se relata es real, o si todo fue fruto de la creación del compositor colombiano.
Él mismo confesó que la historia era real y en su libro ‘La cucharita’, publicado por el periodista Germán Izquierdo Manrique cuenta su increíble historia. La experiencia de vida del cantante colombiano sirvió como inspiración para que una pareja de jóvenes boyacenses empezaran a fabricar este tipo de cucharas. (Jorge Velosa y la historia detrás de ‘La cucharita’ ¡Un himno para los colombianos!)
)
Se trata de Laura Barrios Rodríguez y David González Cuisa quienes desde hace cinco años decidieron fabricar cucharas con este material. La idea surgió en medio de una reunión familiar, cuando el joven González contemplo un enorme hueso con el que pensó se podría fabricar una cuchara similar a la que Jorge Veloza le regalaron.
Fue así como gracias a sus conocimientos logró desarrollar una técnica para transformar los restos óseos de los animales en cucharas con grandes detalles.
David retira los extremos del hueso para usar solo la parte central de mismo, luego a cocinar la osamenta en una olla o ‘fondo’, los deja allí de 10 a 12 horas y así retirarles la grasa, el tuétano y todos esos rastros del animal. Luego los lava con agua y jabón y los pone de nuevo a cocinar dos o tres veces más para lograr que queden muy blancos. El secado dura una semana.
Después de esta primera fase el artesano empieza a moldear la figura de la cuchara sobre el hueso, la pule, la talla y le da un valor agregado sometiendo la pieza a un proceso de polichado para inyectarle un brillo natural y característico que incluso hace que confundan la materia prima con marfil y tagua según lo describe González.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…