Categories: Actualidad

Arhuacos buscan crear empresa de agua en la Sierra Nevada para cuidar el líquido sagrado

La intención de la comunidad indígena es cuidar los recursos naturales de la región y por eso se plantean cómo conseguir apoyo.

El cuidado de la naturaleza es un eje de lo arhuacos y es así como esta comunidad indígena se ha proyectado para la creación de una empresa pública de agua en la Sierra Nevada, con la que tengan la posibilidad de preservar los ecosistemas de la región. El manejo del Parque Tayrona como uno de los lugares turísticos de mucho movimiento es una de las motivaciones para que los nativos de la zona hayan decidido buscar proyectos para conseguir recursos para promover la conservación natural. (Reinventarse: campesinos de Santurbán cultivan y venden cebolla en polvo)

Proyecto propio

La propuesta de la comunidad indígena proviene del gobernador del cabildo arhuaco, Danilo Villafañe, para la creación de una empresa pública de agua, de propia iniciativa, que sirva para abastecer a las ciudades y que al tiempo genere ingresos para el cuidado de la Sierra Nevada, todo en medio de la realidad del turismo que se mueve en el Parque Tayrona. (Tribu del Amazonas publica enciclopedia con sus conocimientos en medicina natural)

El representante de la comunidad indígena advirtió que en su proyecto no se busca hacer represas ni afectar las montañas, por lo que es clave un trabajo inteligente de ingeniería para que esa venta de agua sea apoyo en la protección de la naturaleza. Incluso advirtió que están cerca de un convenio con la Universidad de Los Andes y por ello deben soportarse en estudios técnicos y especializados que generen credibilidad. (Primer paso para elevar a orden constitucional la prohibición de minería en páramos)

“Hemos firmado un acuerdo de voluntades, un marco de entendimiento, para poder articular la visión de los pueblos indígenas y la visión de medioambiente científica. Si no hacemos esto se sigue subestimando el estándar ambiental de los pueblos indígenas como si eso fuera algo aislado y cultural”, advirtió el líder arhuaco sobre su proyecto de empresa de agua para cuidar a la Sierra Nevada de Santa Marta en entrevista con diario El Espectador.

Con información de El Espectador*

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

7 días ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago