Categories: Actualidad

Arhuacos buscan crear empresa de agua en la Sierra Nevada para cuidar el líquido sagrado

La intención de la comunidad indígena es cuidar los recursos naturales de la región y por eso se plantean cómo conseguir apoyo.

El cuidado de la naturaleza es un eje de lo arhuacos y es así como esta comunidad indígena se ha proyectado para la creación de una empresa pública de agua en la Sierra Nevada, con la que tengan la posibilidad de preservar los ecosistemas de la región. El manejo del Parque Tayrona como uno de los lugares turísticos de mucho movimiento es una de las motivaciones para que los nativos de la zona hayan decidido buscar proyectos para conseguir recursos para promover la conservación natural. (Reinventarse: campesinos de Santurbán cultivan y venden cebolla en polvo)

Proyecto propio

La propuesta de la comunidad indígena proviene del gobernador del cabildo arhuaco, Danilo Villafañe, para la creación de una empresa pública de agua, de propia iniciativa, que sirva para abastecer a las ciudades y que al tiempo genere ingresos para el cuidado de la Sierra Nevada, todo en medio de la realidad del turismo que se mueve en el Parque Tayrona. (Tribu del Amazonas publica enciclopedia con sus conocimientos en medicina natural)

El representante de la comunidad indígena advirtió que en su proyecto no se busca hacer represas ni afectar las montañas, por lo que es clave un trabajo inteligente de ingeniería para que esa venta de agua sea apoyo en la protección de la naturaleza. Incluso advirtió que están cerca de un convenio con la Universidad de Los Andes y por ello deben soportarse en estudios técnicos y especializados que generen credibilidad. (Primer paso para elevar a orden constitucional la prohibición de minería en páramos)

“Hemos firmado un acuerdo de voluntades, un marco de entendimiento, para poder articular la visión de los pueblos indígenas y la visión de medioambiente científica. Si no hacemos esto se sigue subestimando el estándar ambiental de los pueblos indígenas como si eso fuera algo aislado y cultural”, advirtió el líder arhuaco sobre su proyecto de empresa de agua para cuidar a la Sierra Nevada de Santa Marta en entrevista con diario El Espectador.

Con información de El Espectador*

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago