Categories: Actualidad

Apple invertirá en la protección del medio ambiente en Colombia ¡Una gran noticia!

Después de la Cumbre de Acción Climática Global, la reconocida empresa estadounidense decidió apostar por la protección de los manglares del país.

Apple es la empresa más importante del mundo, sus ganancias durante el 2018 fueron de 707,48 miles de millones de euros. Y todas las iniciativas que emprenden tienen un alto impacto a nivel mundial.

En esta ocasión, después de la Cumbre de Acción Climática Global realizada en San Francisco, Estados Unidos, la compañía estadounidense decidió invertir en la protección de los manglares en Colombia.

Estos bosques son fundamentales porque son una de las herramientas más importantes de la naturaleza en la batalla contra el cambio climático. Pueden absorber y almacenar hasta diez veces más carbono que un bosque terrestre”, aseguró Lisa Jackson, vicepresidenta de políticas de medio ambiente de Apple durante esta cumbre.

Las áreas restauradas

No se conoce todavía la cantidad de dinero que destinará Apple para proteger estos ecosistemas, pero en total se planea intervenir un área de más de 10.ooo hectáreas en Colombia.

“El proyecto, que involucrará tanto plantar árboles en áreas degradadas como preservar los que aún existen, ayudará a capturar aproximadamente un millón de toneladas métricas de emisiones de CO2 ‘Dióxido de Carbono’ a lo largo de su vida útil. En sus primeros dos años reducirá las emisiones en torno a las 17.000 toneladas métricas”, aseguró el medio Fast Company en una publicación que realizó.

La importancia de los manglares

El Ministerio de Ambiente reveló la importancia que tiene esta restauración para todo el territorio suramericano.

“Los manglares de la costa pacífica colombiana se precian de ser los más desarrollados y grandes de todo el Pacífico americano”, mencionó el Ministerio de Ambiente a través de su página web.

En total, en Colombia hay una extensión aproximada de 285.049 hectáreas de manglares, siendo en los litorales del Pacífico en donde más se pueden encontrar estos ecosistemas.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago