Categories: Actualidad

Un antioqueño es el segundo caso de una persona resistente al Alzheimer

El abuelo presentó los síntomas a una edad mucho más avanzada que el rango normal, lo que trae esperanza para el tratamiento de esta enfermedad.

Un hombre de 74 años en Medellín, podría tener la clave para desarrollar nuevos y mejores tratamientos en torno a la enfermedad de Alzheimer, un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta principalmente a las funciones cognitivas, como la memoria, el pensamiento y el comportamiento. 

Es la forma más común de demencia y se caracteriza por el deterioro gradual de la memoria y otras habilidades cognitivas, lo que eventualmente dificulta la capacidad de una persona para llevar a cabo tareas diarias.

Una de las principales dificultades en el tratamiento del Alzheimer radica en su complejidad y naturaleza multifactorial. Aunque se han realizado avances significativos en la comprensión de la enfermedad, todavía no se ha encontrado una cura definitiva. Esto se debe en parte a la falta de conocimiento completo sobre las causas exactas y los mecanismos subyacentes.

El Alzheimer se caracteriza por la acumulación de dos proteínas anormales en el cerebro: placas de beta-amiloide y ovillos neurofibrilares. Estas acumulaciones dañan y destruyen las células cerebrales, interfiriendo con la comunicación neuronal y causando la pérdida gradual de la función cerebral. (Hablar dos idiomas puede reducir el riesgo de sufrir alzhéimer)

Sin embargo, el caso del paisa podría dar nuevas luces, ya que desarrolló una especie de resistencia sumamente única que podría revolucionar el abordaje de la enfermedad.

El caso del paisa

El paciente nació con la conocida “mutación paisa” (PSEN1 -E280A) de Alzheimer, sin embargo, los síntomas no le empezaron a aparecer sino hasta casi 30 años después que al resto de personas diagnosticadas con este gen; es decir, la pérdida de memoria inició a los 67 años, mientras que al resto de pacientes con este gen les aparecen los síntomas a sus 44 años.

“Es un caso extraordinario”, mencionó Yakeel Quiroz, directora del Laboratorio de Neuroimagen en los departamentos de Psiquiatría y Neurología del Hospital General de Massachusetts. (Dan a conocer primer fármaco capaz de contrarrestar el Alzheimer)

El estudio lo realizó un equipo de investigadores internacionales del Grupo de Neurociencias de Antioquia (GNA) de la Facultad de Medicina de la U. de Antioquia, quienes identificaron y siguieron la enfermedad del hombre que murió a los 74 años.

“Lo más apasionante es que si la naturaleza nos revela que en ella habita la enfermedad y la cura para el alzhéimer, no vemos razón lógica para no creer que en ella también habitan la enfermedad y la cura para el resto de las enfermedades neurodegenerativas. Se ha abierto una gran puerta para la prevención y tratamiento de enfermedades incurables”, afirmó por su parte Francisco Lopera, coautor principal del artículo publicado en Nature Medicine.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

8 horas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 semana ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago