Categories: Actualidad

Rap, rasqa y joropo gratis este 8 de junio en Bogotá: llega el Concierto de la Esperanza

El Concierto de la Esperanza ¡Latinoamérica Migrante Resiste!, reunirá el domingo 8 de junio, a representantes de diferentes géneros musicales que estarán acompañados por grandes artistas internacionales. 

El Concierto de la Esperanza ¡Latinoamérica Migrante Resiste!, será escenario de ENTRADA LIBRE para que el talento musical del país pueda llegar a miles de personas en vivo y en directo, con una producción de calidad internacional, con artistas como Joseito Oviedo, Velandia y La Tigra, Motilonas RAP y Ali A.K.A. Mind

La cuota llanera
Desde los Llanos orientales, Joseito Oviedo llegará con la interpretación de grandes temas del folclor llanero como “Moneditas de a Real”, “Voy a brindar con la luna”, “Morenita piel tosta” y “Tu amor, mi amor”. El cantautor ha viajado por diferentes partes del mundo representando a Arauca, su tierra natal, y al Meta, la que lo acogió, llevando la poesía llanera a Europa, Estados Unidos, Asia, Medio Oriente, entre otros. Ahora, la Plaza de Bolívar vibrará con su voz, con el arpa y el zapateo tradicional del joropo. 

La invención de la rasqa
De Santander, Velandia y La Tigra desplegarán su innovadora rasqa, una propuesta que fusiona ritmos y relatos propios de la región, convirtiéndose en un puente entre lo ancestral y lo contemporáneo. Los oriundos de Piedecuesta, estarán con su guitarrista, cantante y compositor Edson Velandia, en la tarima del Concierto de la Esperanza ¡Latinoamérica Migrante Resiste!, la originalidad de este grupo les ha permitido posicionarse como una agrupación referente en Latinoamérica, abriéndose espacio en festivales en los que se han destacado por su calidad musical y la inclusión de interludios en sus canciones. 

El rap tendrá rostros femeninos
El nororiente del país, estará presente con el poder de las líricas de Motilonas RAP, quienes, desde la región del Catatumbo, ofrecen un mensaje de resistencia y empoderamiento. Denis Cáceres y Sol Ortega emplean el rap como vehículo para promover la reconciliación, ofreciendo un enfoque optimista que resalta el lado positivo de su región. Iniciaron su carrera musical en 2010, forjando un sello único desde Norte de Santander para contar historias a través de rimas y ritmos contundentes que narran la belleza y complejidad de su territorio.

Las rimas leyenda de Bogotá
Ali Rey Montoya, más conocido como Ali A.K.A. Mind, es un artista nacido en Bogotá y reconocido como una de las leyendas del rap capitalino. Este rapero independiente deleitará al público con la profundidad de sus letras y su firme compromiso social. Su inspiración surge de las experiencias de vida que plasma con pasión en cada tema, transmitiendo un mensaje de conciencia colectiva. La sensibilidad con que percibe el entorno lo impulsa a convertir sus sentimientos en auténticas composiciones de rap.

En el CONCIERTO DE LA ESPERANZA ¡LATINOAMÉRICA MIGRANTE RESISTE!, también, participarán artistas internacionales como Mago de Oz (España), Los Van Van (Cuba), Prisioneros – Miguel Tapia e Inti-Illimani (Chile), Apache (Venezuela) y Bersuit Vergarabat (Argentina).

El concierto estará disponible para todo el país a través del canal de televisión Señal Colombia, las emisoras Radio Nacional de Colombia y Radiónica, y también en la plataforma gratuita de streaming RTVCPlay

Con la transmisión en directo de este contenido audiovisual, se sigue fortaleciendo el Sistema de Medios Públicos de Colombia, como referente global por sus productos de alto valor cultural, educativo, informativo y de entretenimiento para los colombianos.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

1 día ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

1 día ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

3 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago