lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Los turistas extranjeros que más visitan Colombia, ¡las proyecciones del sector son maravillosas!
Imágenes: pixabay.com

Los turistas extranjeros que más visitan Colombia ¡Las proyecciones del sector son maravillosas!

46
Categorías:Actualidad
28 de enero de 2020

Este sector está tomando la fuerza necesaria para que sea uno de los principales propulsores de la economía.

La dinámica del turismo en Colombia ha estado cambiando, permitiendo que las playas no sean solo los destinos elegidos por los extranjeros, sino también otros que ofrecen atractivos como la montaña o la selva. Además, usos turísticos como el de eventos, convenciones y salud están en tendencia. (La nieve cubrió el Nevado del Cocuy en época de verano)

Pese al choque migratorio más grande que haya vivido América Latina y de la incertidumbre internacional, Colombia mostró su capacidad de crecimiento en 2019. La Inversión Extranjera Directa superó el 19%, el turismo tuvo su mejor desempeño y el recaudo aumentó más del %10. pic.twitter.com/oDh2rhIxea

— Iván Duque (@IvanDuque) January 27, 2020

Extranjeros que más visitan Colombia

El Ministerio de Comercio afirmó que el crecimiento de turistas hasta el mes de septiembre de 2019 (el más reciente dato que se tiene), fue de 2,4% en comparación con el mismo periodo de 2018. A esa fecha, habían llegado al país 3.161.527 visitantes no residentes, y de estos, el 74% corresponde a turistas extranjeros. La gran mayoría vienen de Estados Unidos, México, Argentina y Perú. (A partir de abril quedará prohibido el ingreso de plásticos de un solo a los Parques Naturales de Colombia)

Es un honor representar a Colombia??en una de las ferias de turismo más importantes del mundo. @fitur_madrid ha sido el espacio para mostrar lo mejor del país y lo maravilloso de Bogotá?@CotelcoBogota @Asobares @AnatoCentral @MincomercioCo @Bogota #FITUR2020 #BogotáTurística pic.twitter.com/17oPc1NIe5

— @IDTBogota (@IDTBogota) January 25, 2020

Cada vez gastan más

Los datos de la balanza de pagos realizada por el Estado, afirman que los extranjeros no residentes realizaron compras en Colombia por 5.574 millones de dólares en 2018 (aproximadamente 1,8 billones de pesos). La sorpresa es que a este mismo periodo en 2019, la cifra iba en 4.000 millones de dólares (cerca de 1,3 billones de pesos), lo que significa que cuando se conozca el cierre de pagos a diciembre de 2019, cuando fue la temporada más alta, es muy probable que se supere lo registrado en años anteriores.

Euromonitor, la herramienta global de inteligencia de mercado, es muy optimista y promedia que para el 2024 el turismo dejará a Colombia un aproximado de 15 mil millones de dólares, más de 5 billones de pesos por año. (El regreso del mar rosado a Galerazamba, la playa más fotogénica de Colombia)

Visitar Colombia es una aventura inolvidable. Nuevos sabores, colores brillantes, planes diversos, interminables y tradiciones mágicas ? ? ? Ven y descubre la increíble variedad de experiencias en nuestro país y sé parte de #LoMejorDeColombia ? ? ❤️ pic.twitter.com/ayZ6IPT8nH

— Colombia (@Colombia) January 25, 2020

Colombia ampliará la oferta hotelera

La meta que se ha propuesto el país es que al finalizar el 2020 se haya logrado una cifra aproximada de 5.000 turistas no residentes donde se incluyan los cruceristas.

Con base en el crecimiento que se ha presentado este número es realista y Procolombia estima que al cierre de 2022, se podría haber recibido un promedio de 6.000 visitantes para ese año. Esto impone un reto para el sector hotelero que se está adelantando para lo que viene, por eso, entre el 2020 y 2021, con base en las licencias de construcción, se proyecta un total de 34 hoteles nuevos que ofrecerán cerca de 3.866 habitaciones. En Bogotá se tendrá el mayor número de aperturas.

Nuestro país es el segundo más biodiverso del mundo y ocupamos el primer lugar al contar con el mayor número de especies de aves. Es momento de decir #YOVOY por Colombia ?? pic.twitter.com/pdML55TrEn

— MinComercio Colombia (@MincomercioCo) December 27, 2019

Lo que se debe mejorar

Internet ha ayudado a cambiar la imagen de Colombia en el mundo, gracias a que blogs y portales de noticias positivas han registrado lugares paradisíacos que animan a extranjeros a visitarnos. Sin embargo, expertos y turistas han manifestado que el país debe empezar a dar pasos de gigante en temas de servicio, infraestructura y seguridad para que pueda ofrecer turismo de calidad, como ya lo han hecho naciones vecinas como: Brasil, Ecuador y Perú. De esta forma, no solo se cumplirán las proyecciones mencionadas, sino que se podrán superar de forma exponencial.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: cifras Colombia Destinos dolares hoteles propulsores sector turistas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (2)
Enamora (19)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (2)
Enamora (19)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio