Categories: Actualidad

¡A revisar su alcancía! Podría poseer una moneda de mil que vale casi un millón de pesos

Un detalle en la moneda de mil, único entre millones, podría ser de gran valor para coleccionistas.

Llegó diciembre, esa época del año en que muchos destapan sus alcancías para gastarse lo que ahorraron durante todo el año, ya sea en ropa, viajes o regalos de navidad. Muchos aprovechan para ahorrar solamente monedas de mil, ya que caben más y al final, recolectan más dinero.

Sin embargo, ahora no bastará solo con destapar la ‘marranita’ y contar las monedas, sino que deberá revisar todas y cada una, pues podría ser el poseedor de un tesoro escondido: existe una moneda de mil que vale casi un millón de pesos, debido a un aparente “error” en su fabricación.

Dicho “error” la hace irresistible para los coleccionistas de este tipo de artículos, pues se trata de detalles que no suelen suceder y que otorgan un valor mayor al de mil pesos convencional. (Colombia tiene nueva moneda conmemorativa del Bicentenario de la Independencia)

La moneda en cuestión, comenzó a circular desde el año 2012, cuando el Banco de la República lanzó el reemplazo del tradicional billete de mil con el rostro de Jorge Eliécer Gaitán; actualmente, podría costar entre 600.000, y 120.000 pesos si llega a tener el error de “moneda de giro”. 

¿Cuál es el error?

Revise sus monedas de mil y vea si contiene el error que le podría dar algunos pesos de más. Para verlo, debe poner la moneda sobre una mesa con el número mil en frente. Al girarla, deberá aparecerle el dibujo de la tortuga marina al lado izquierdo, esta es la forma normal del artículo que no tiene valor de más. (Ernesto Pérez, el famoso frailejón, aparece en moneda colombiana)

Sin embargo, en las monedas que pueden llegar a valer 600 mil pesos, cuando se gira la tortuga aparece en la parte de abajo, y no al lado izquierdo. 

Entonces, si tiene una moneda de mil con la tortuga abajo, puede venderla a buen precio y gastar ese dinero en navidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

23 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

6 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

7 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

2 semanas ago