miércoles, noviembre 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Ernesto Pérez, el famoso frailejón, aparece en moneda colombiana
Imágenes: Pixabay- Señal Colombia

Ernesto Pérez, el famoso frailejón, aparece en moneda colombiana

31
Categorías:Colombia me encanta

La pegadiza canción de Señal Colombia catapultó al personaje al reconocimiento nacional. Incluso hará su aparición en el Estéreo Picnic.

“Hola, mi nombre es Frailejón Ernesto Pérez, te vengo a saludar”, así empieza la canción que se repite una y otra vez en la mente de millones de colombianos. Y no es para menos, pues la voz jocosa de quien la canta y su ritmo, contagian a quien la escuche.

El curioso personaje nació en ‘Cuentitos mágicos’, un programa de Señal Colombia que tiene como propósito enseñar a los más pequeños sobre el cuidado del medio ambiente, especialmente el agua. (El frailejón Ernesto Pérez tiene un primo costeño, se llama ‘Man Glar’)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Cuentitos Magicos (@cuentitos_magicos)

Ernesto Pérez, la nueva estrella en redes sociales

Según explica RTCV, la estrategia de pedagogía es con base en las características del frailejón de los páramos. Se vale de sus poderes “para crear agua y controlarla, sus múltiples ojos para poder observar qué está pasando y quién contamina el ambiente”.

El carismático personaje ha sido un boom en redes sociales: tanto en TikTok como en Instagram y Facebook, miles de personas comparten contenidos asociados con Ernesto Pérez, y con ello promueven el cuidado y la conservación del hábitat de estas valiosas plantas. (En La Guajira iniciará un estudio para reducir los efectos del microplástico)

Incluso el Banco de la República recordó, mediante un post en sus redes sociales, que el frailejón protagoniza uno de los dos lados de la moneda de $100, que se encuentra en circulación desde 2011.

La voz detrás de Ernesto Pérez

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Frailejón Ernesto Perez (@soyelfrailejon)

La coestrella detrás del querido frailejón es Carlos Andrés Correa, quien es el encargado de darle vida y voz. En entrevista con el Canal Institucional, Correa recordó la importancia de los frailejones y su papel vital en la conservación del agua en nuestro país: “¿por qué los frailejones son tan importantes? Son unas plantas que solo existen en los páramos y su crecimiento es muy lento -digamos, frailejón Ernesto Pérez tiene 150 años, pero sigue siendo un niño; el papá ya tiene 800 años-, y nos ayudan a purificar el agua”.

Ernesto Pérez se presentará este fin de semana en el Estéreo Picnic. El cómo se hará su show aún es un misterio entre todos los fanáticos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ernesto Pérez frailejón Medio ambiente
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (25)
Enamora (1)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (25)
Enamora (1)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio