Imagen: Instagram @minambientecol
En los últimos años Colombia ha perdido cerca de 200 mil hectáreas por la deforestación y para mitigar este impacto el gobierno puso en marcha la campaña ‘Artemisa’.
Es el plan del Estado que inició en este 2019 y que se realizará en todos los parques naturales del país con la participación de las Fuerzas Militares, Policía, Fiscalía y el acompañamiento del Ministerio de Ambiente, entre otras entidades. El objetivo, hacerle frente a la deforestación ilegal juficializando a los responsables y permitiendo recuperar la selva tropical húmeda.
El Ministro de Ambiente de Colombia, Ricardo Lozano, destacó que este tema ambiental haya sido incluido en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) basado en la sostenibilidad. Esta política lucha contra la deforestación e incluye acciones muy concretas en el marco de la legalidad y el acompañamiento social a los campesinos para impulsar una agricultura sostenible.
El plan impactará positivamente varias zonas del país pero iniciaron por el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete por la gran importancia que tiene. Esta reserva natural produce una oferta hídrica estimada de 70.264 millones de metros cúbicos de agua y sus bosques poseen un contenido aproximado de 450 millones de toneladas de carbono.
Esta es una medida paralela que apoyará a ‘Artemisa’ y que hará que los cultivadores aprovechen mejor las zonas permitidas para siembra, conozcan la importancia de cuidar los bosques y que cesen las quemas y devastación del terreno para expandir cultivos. La viceministra de Agricultura, Marcela Urueña, afirma que: “En este camino, hemos priorizado diez productos: arroz, papa, maíz, cebolla cabezona, caña panelera, carne, lácteos, algodón, pesca y acuicultura y algodón”.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…