Categories: Actualidad

4,5 billones de pesos, el presupuesto más alto para educación en la historia de Colombia

Después de 64 días de paro nacional educativo y 16 reuniones, se logró llegar a un acuerdo con el objetivo de impulsar y mantener la educación pública del país.

El presidente Iván Duque anunció este viernes 14 de diciembre, que se llegó a un acuerdo para solucionar las urgencias que presenta la educación pública. “Son más de 4,5 billones de pesos adicionales que va a tener la universidad pública durante estos cuatro años, destinados a fortalecer la base, a fortalecer la inversión y a fortalecer los instrumentos de oportunidades para los estudiantes”, comentó el mandatario.

Así se será la asignación del dinero

Imagen: Twitter @Mineducacion

Posterior a la reunión, la presidencia anunció que: “Serán más de 1,34 billones de pesos destinados a la base de las instituciones de educación superior públicas. A partir de 2019, estos recursos que anteriormente crecían solo con la inflación (IPC), comenzarán a aumentar durante los próximos años”.

A esta cifra se suman otros importantes recursos provenientes de la renta sobre los excedentes del sector cooperativo destinados a educación superior pública, cuyo monto podrá superar los 300 mil millones de pesos. Así se le dará mayor estabilidad financiera y proyección al sector de la educación superior pública.

Además, para el periodo 2019-2022, y gracias al trabajo conjunto con el Congreso y los gobernadores, se contará con 1,5 billones de pesos en recursos procedentes del recaudo de las regalías y una inversión total de 1,35 billones de pesos que contempla pago de pasivos e inversión en temas de infraestructura, bienestar estudiantil, dotaciones, formación docente de alto nivel y fortalecimiento institucional.

Se retomarán las clases 

Con este acuerdo, lo primero que se espera es que se retomen en enero las clases en las universidades públicas de todo el país. La Ministra de Educación, María Victoria Angulo González, hizo un llamado para que no solamente se cubran en los próximos meses lo que nos faltó del año 2018, sino que también se desarrollen las actividades previstas para el 2019.

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombiaEducaciónestudiantesgobiernoIván Duqueministra de educaciónprofesorespúblicatraficoUniversidad

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago