jueves, agosto 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Hidrogel promete curar lesiones de la médula espinal
Foto: pexels.com

¡Impactante avance científico! Hidrogel promete curar lesiones de la médula espinal

47
Categorías:Vivir mejor

Revolucionario biomaterial facilita el crecimiento de células nerviosas en áreas dañadas. 

Dos equipos de científicos en España han alcanzado un hito revolucionario en el campo de la medicina regenerativa, desarrollando un biomaterial innovador que podría transformar el tratamiento de las lesiones de la médula espinal. Este biomaterial, un tipo de hidrogel, ha mostrado propiedades prometedoras para la recuperación del tejido neural dañado en ensayos con células.

El primer estudio, realizado por investigadoras del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICMM-CSIC), se enfocó en desarrollar un hidrogel que actúe como un facilitador para la proliferación y el crecimiento de células nerviosas en áreas dañadas de la médula espinal. Este hidrogel, combinado con campos magnéticos, permite el cultivo celular bajo condiciones controladas, ofreciendo un entorno propicio para que las células neurales colonicen las zonas afectadas.

Concepción Serrano, una de las investigadoras principales del proyecto, explicó que el objetivo es crear una matriz terapéutica tridimensional que sea biocompatible y biomimética con la médula espinal. Esta matriz, una vez implantada en la zona dañada, emitirá señales que estimularán el crecimiento de tejido nervioso sano para rellenar el espacio causado por la lesión. Serrano enfatizó la importancia de este enfoque, ya que hasta ahora no se había logrado desarrollar un biomaterial que fuera mecánicamente compatible con la médula espinal.

El segundo estudio, también liderado por investigadores del ICMM-CSIC, se centró en la incorporación de nanopartículas al hidrogel para transportar nanomedicinas a la zona dañada de la médula espinal. Estas nanopartículas, recubiertas con polímeros naturales como el ácido hialurónico y el quitosano, podrían llevar terapias específicas a las células nerviosas, promoviendo aún más la recuperación del tejido neural.

🤔Qué tienen en común…

🧬El uso de la nanotecnología para regenerar médulas espinales dañadas

🌡️enfriar baterías

✨Nuestro polvo de estrellas…

🇪🇺Que todo esto, y mucho más, es CIENCIA que hacemos gracias a Europa.

🌍 ¡¡Feliz #DíadeEuropa! #EuropeDay pic.twitter.com/g6L91zvTDp

— Instituto de Ciencia de Materiales Madrid – CSIC (@icmm_csic) May 9, 2024

Los resultados preliminares de ambos estudios son prometedores. Se ha observado un crecimiento exitoso de neuronas en cultivos celulares y en modelos animales de rata, lo que sugiere que el hidrogel podría ser efectivo en un entorno biológico real. Si bien aún queda mucho trabajo por hacer, estos avances representan un paso significativo hacia el desarrollo de tratamientos innovadores para las lesiones de la médula espinal.

Si bien la aplicación clínica de estos biomateriales aún está en sus primeras etapas y se requerirán años de investigación adicional, la comunidad científica está optimista sobre el potencial de estos avances para transformar la vida de las personas con lesiones neurales. Con cada avance, se acerca más el día en que la cura para las lesiones de la médula espinal sea una realidad.

Tags: Ciencia Hidrogel Medicina Salud
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (0)
Enamora (19)
Inspira (0)
Motiva (5)
Artículos Relacionados
importancia de la salud mental

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

13 de agosto de 2025
Ruptura amorosa

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

11 de agosto de 2025
Comer saludable

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

5 de agosto de 2025
TDAH

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

4 de agosto de 2025
Hericium erinaceus

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

1 de agosto de 2025
Obesidad infantil

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

31 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (0)
Enamora (19)
Inspira (0)
Motiva (5)
Artículos Relacionados
importancia de la salud mental

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

13 de agosto de 2025
Ruptura amorosa

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

11 de agosto de 2025
Comer saludable

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

5 de agosto de 2025
TDAH

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

4 de agosto de 2025
Hericium erinaceus

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

1 de agosto de 2025
Obesidad infantil

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

31 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio