jueves, julio 17
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Seis proyectos clave para la sostenibilidad ambiental en Colombia
Foto: cortesía CFA

Seis proyectos clave para la sostenibilidad ambiental en Colombia

35
Categorías:Actualidad Top
8 de mayo de 2024

Seis proyectos climáticos innovadores fueron seleccionados en la tercera convocatoria del CFA.

En el marco de los esfuerzos que se vienen realizando, tanto a nivel mundial como nacional, para abordar el cambio climático, la Aceleradora de Financiamiento Climático (CFA, por sus siglas en inglés) ha completado su tercer ciclo de operaciones en Colombia. Tras recibir un total de 122 propuestas de proyectos relacionados con sectores como AFOLU (Agricultura, silvicultura y otros usos del suelo), residuos, transporte y manufactura, entre otros; se seleccionaron seis proyectos innovadores que cumplen con las características necesarias que les permitirán contribuir a la mitigación y adaptación al cambio climático en el país.

 Estos proyectos aportarán a la generación de energía eléctrica renovable a partir del aprovechamiento de residuos, así como al tratamiento sostenible del agua, la promoción de la reforestación y cultivos sostenibles de algas marinas. Para ello, estos proyectos buscan asegurar una inversión total de USD 96 millones.

“Desde el Reino Unido celebramos un nuevo ciclo de la Aceleradora de Financiamiento Climático en Colombia, ya el tercero desde su lanzamiento en el país” afirmó George Hodgson, Embajador de Reino Unido en Colombia. “La estructuración de proyectos verdes, junto a la movilización de recursos para proyectos climáticos, son dos áreas claves y necesarias a seguir trabajando para que Colombia continúe avanzando hacia la carbono neutralidad y el cumplimiento de las metas del Acuerdo de París. La Aceleradora es un gran programa que promueve estos esfuerzos y la articulación entre diferentes actores claves.”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por PwC Colombia (@pwc_colombia)

Los proyectos de impacto climático seleccionados para este nuevo ciclo fueron:

1. Altero S.A.S.: Altero: Desbloqueando el valor ecológico de las baterías Ion-Litio

El proyecto recicla baterías ion-litio con tecnología verde para recuperar materiales estratégicos (cobalto, litio y níquel) que se reincorporan a la fabricación de nuevas baterías, cerrando su ciclo eficientemente, reduciendo emisiones de carbono asociadas a la extracción de materias primas y sin generar residuos contaminantes

2. Corporación Acción Verde: Reforest Peace: reforestación en territorios de paz en el ecosistema amazónico colombiano

El proyecto busca reforestar al menos 2.200 hectáreas de tierras amazónicas indígenas, plantando desde 1 millón de árboles nativos, con un enfoque de agricultura y ganadería regenerativa en sistemas silvoagropecuarios existentes.

3. Eco-Systems Group S.A.S.: Blue Treasures

El proyecto busca construir Granjas Marinas Permaculturales IMTA (Integrated Multi Tropic Aquaculture) y desarrollar productos cosméticos y alimentos para animales a base de algas para los mercados nacionales e internacionales, beneficiando a las comunidades locales.

4. Génesis Lemna S.A.S.: GÉNESIS LEMNA – Producción agropecuaria orgánica y restaurativa

El proyecto se basa en la producción de Lemna, un alga marina con alto contenido proteico y de capacidad purificadora, como materia prima para la producción de biofermentos, lombricompuesto y compostaje para aplicar a cultivos orgánicos y la producción de forraje proteínico para engorda de ganado vacuno y la producción de alimentos balanceados para pequeños y medianos productores piscícolas y porcícolas.

5. Grupo Terra Zan S.A.S. E.S.P.: Parque Tecnológico Ambiental Terra Zan

El proyecto apunta a la construcción de una planta de manejo de residuos para procesar residuos orgánicos e inorgánicos en la zona norte de Bogotá.

6. SG-Skannia Technology S.A.S.: Centro Integral de Aprovechamiento de Residuos y Energía (CIARE) de Villavicencio, Meta

Con esta nueva planta se busca la industrialización de residuos sólidos urbanos para generación de energéticos (combustibles) y otros productos a partir de residuos inorgánicos y orgánicos.

Estos proyectos participaron en sesiones de capacitación especializadas en aspectos financieros y climáticos, así como en fortalecimiento de aspectos de equidad de género e inclusión social (GESI, por sus siglas en inglés). Estas sesiones, impartidas por expertos en las respectivas áreas, tuvieron como objetivo potenciar y mejorar los proyectos, fortaleciendo su modelo financiero, evidenciando su impacto y haciéndolos más atractivos para la búsqueda de financiación e inversión.

Mediante el respaldo y apoyo de diversos inversores y entidades financieras, el CFA busca que estos proyectos puedan asegurar su financiamiento y contribuir de manera significativa a los esfuerzos climáticos del país. Al respecto, César Prado Villegas, presidente del Banco de Bogotá, mencionó que “desde el banco hemos definido una estrategia para impulsar la financiación verde; hoy en día tenemos una cartera verde de más de 3,5 billones de pesos. En línea con esto, hemos puesto a disposición de la Aceleradora de Financiamiento Climático nuestras capacidades y recursos financieros para apoyar los proyectos seleccionados y contribuir a las metas climáticas establecidas por el Gobierno Nacional”.

La Aceleradora es un programa del Gobierno de Reino Unido y tiene como objetivo desarrollar una cartera de proyectos climáticos innovadores, reuniendo a proponentes de proyectos, financiadores e inversores, así como a responsables políticos. En Colombia, el programa es ejecutado por el equipo de Sostenibilidad y Cambio Climático de PwC Colombia y el equipo de E3 – Ecología, Economía y Ética.

Dentro de CFA participa un importante grupo de inversores y financieros como Asobancaria, Athena Impacto, Bancolombia, Bancóldex, Banco Davivienda, Banco de Bogotá, Banco Interamericano de Desarrollo, BBVA, BNP Paribas, Bolsa de Valores de Colombia, ColCapital, FENOGE, Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), Finagro, Fondo Acción, P4G Partnerships y Procolombia; todos alineados con las ambiciones climáticas del país, en concordancia con la Estrategia Nacional de Financiamiento Climático del Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Tags: Colombia Medio ambiente Proyectos climáticos Sostenibilidad
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (5)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (5)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo
  • Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse
  • Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales
  • ¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos
  • ¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio