lunes, noviembre 10
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Inteligencia Artificial
Foto: Pixabay

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

50
Categorías:Actualidad
18 de junio de 2025

Según Digital Innovation 360, el 70% de las empresas que implementan IA logran mejoras operativas en los primeros seis meses. Este dato refleja cómo la tecnología puede transformar positivamente los negocios, incluso aquellos con recursos limitados.

Las empresas locales están frente a una revolución silenciosa: la inteligencia artificial (IA), la cual ofrece una plataforma inigualable para optimizar procesos internos, aumentar la eficiencia operativa y abrir mercados internacionales. Las empresas que adopten estas tecnologías no solo sobrevivirán, sino que florecerán en un futuro cada vez más prometedor.

Las empresas locales históricamente han estado limitadas en recursos y alcance. Sin embargo, la IA democratiza el acceso a tecnologías avanzadas, permitiendo mejoras significativas en producción, marketing y ventas.

Camilo Andres Sastoque Rivera, CEO de Digital Innovation 360, afirma: “La IA no reemplaza talentos, potencia capacidades y libera recursos para innovación”. Esta visión es crucial para las empresas locales que buscan mantenerse competitivas.

Exportar innovación: el camino digital
Un ejemplo notable es una pequeña empresa textil colombiana que implementó herramientas de IA para analizar preferencias del consumidor. En seis meses, sus ventas aumentaron en un 40%, mostrando cómo la inteligencia artificial es capaz de impulsar resultados tangibles rápidamente.

“La incorporación de IA permite a las empresas locales proyectarse en mercados internacionales con mayor eficacia, reduciendo costos operativos y maximizando las oportunidades comerciales”, afirma el CEO de Digital Innovation 360. 

La IA -advierte Sastoque- facilita estudios de mercado profundos y precisos, permitiendo a las empresas adaptar sus productos y servicios a diferentes culturas y preferencias internacionales. “Así, negocios locales han logrado penetrar mercados extranjeros con estrategias sólidas y basadas en datos concretos”.

4 beneficios de la AI para las empresas locales

  1. Superar las barreras culturales y lingüísticas mediante soluciones avanzadas de traducción y comunicación automatizada, facilitando el acceso a mercados globales sin la necesidad de grandes inversiones en personal bilingüe.

  2. Inversión accesible, retorno rápido de inversión. Herramientas de IA como chatbots y plataformas de marketing automatizadas, implementadas adecuadamente, ofrecen mejoras casi inmediatas en términos de eficiencia operativa y rentabilidad.

  3. Formación continua: clave del éxito.  Es esencial que las empresas inviertan en formación continua sobre las últimas tendencias y herramientas de IA. Este aspecto es vital para maximizar los beneficios a largo plazo.

  4. Colaboración estratégica con expertos. Empresas como Digital Innovation 360 brindan el soporte técnico, estratégico y de capacitación necesario para que las empresas locales implementen con éxito la IA.
Tags: Emprendedores inteligencia artificial
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (2)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (2)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio