miércoles, octubre 22
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Así es 'Sal de Frutas', la increíble cascada de Chocó
Imagen: Twitter @ChocoDiferente

Así es ‘Sal de Frutas’, la increíble cascada de Chocó: un plan ecológico imperdible

36
Categorías:Colombia me encanta

Le contamos todo sobre esta maravilla que enamora a propios y turistas.

Colombia es conocida por sus impresionantes caídas de agua y la riqueza hídrica que alberga. Sin embargo, el departamento de Chocó no se queda atrás en cuanto a maravillas naturales se refiere. 

En este territorio, se encuentra una cascada de agua cristalina con un nombre curioso: ‘Sal de Frutas’. Este destino es una parada obligatoria para aquellos que deseen disfrutar del turismo ecológico y apreciar la biodiversidad de la zona. (Conozca las 4 cascadas más curiosas de Cundinamarca: la ‘Rompe Calzones’ y más)

¿Dónde queda?

‘Sal de Frutas’ se encuentra ubicada en el corregimiento de Tutunendo, a 14 kilómetros de Quibdó, la capital de Chocó. Esta cascada única se encuentra rodeada por un exuberante bosque húmedo y ofrece una experiencia visual impresionante. El agua que cae crea un efecto que parece sal debido al choque con las rocas.

Curiosamente, la cascada fue construida en lo que alguna vez fue una represa de energía que, al parecer, nunca llegó a funcionar. Ahora, se ha convertido en un atractivo turístico que ofrece una piscina natural y un tobogán para el disfrute de los visitantes. (Infografía: 8 de las cascadas más lindas de Colombia)

@andrerincongallagoCascada Sal de Frutas Tutunendo , Quibdo, Choco, Colombia♬ Colombia Tierra Querida – Alberto Barros

Así puede llagar

Para llegar a ‘Sal de Frutas’, los viajeros deberán dirigirse a la ciudad de Quibdó; desde allí, pueden tomar un transporte hacia el corregimiento de Tutunendo, un trayecto que dura aproximadamente 20 minutos y tiene un costo de alrededor de $5.000 COP por persona.

Una vez en el corregimiento, existen dos opciones para llegar a la cascada. La primera opción es caminar por un sendero ecológico, que permite apreciar la flora y fauna del lugar. La segunda opción es tomar una canoa con un guía local que proporcionará información sobre el territorio y su biodiversidad, con una duración aproximada de 15 minutos y una experiencia única sobre las aguas de Tutunendo. (Una de las cascadas naturales más alta de Latinoamérica se encuentra en Colombia)

Cascada de Sal dé frutas, Tutunendo, Chocó, Colombia, Suramérica. pic.twitter.com/0kQSMEnY1u

— Chocó Diferente (@ChocoDiferente) November 9, 2021

La visita a ‘Sal de Frutas’ es una oportunidad para sumergirse en la belleza natural de Chocó y disfrutar de la frescura y la serenidad que ofrecen sus cascadas. Además de esta maravilla, el departamento cuenta con una amplia oferta de turismo ecológico que permite explorar y conocer la biodiversidad única de la región.

Es importante destacar que al visitar ‘Sal de Frutas’ y cualquier otro destino natural, es esencial respetar y cuidar el entorno. Los visitantes deben seguir las indicaciones de los guías, evitar arrojar basura y preservar la belleza natural para que futuras generaciones puedan disfrutar de estas maravillas.

Descubre ‘Sal de Frutas’ en Chocó y sumérgete en la belleza y tranquilidad de esta increíble cascada. ¡Una experiencia que no querrás perderte al visitar este territorio colombiano lleno de tesoros naturales!

Tags: Cascada Chocó Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (8)
Inspira (5)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (8)
Inspira (5)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio