sábado, julio 12
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Conozca las 4 cascadas más curiosas de Cundinamarca: la ‘Rompe Calzones’ y más
Imagen de referencia: Pixabay.com

Conozca las 4 cascadas más curiosas de Cundinamarca: la ‘Rompe Calzones’ y más

22
Categorías:Colombia me encanta

Colombia está lleno de cascadas, uno de los planes más hermosos y refrescantes para hacer al aire libre.

Las cascadas son maravillas naturales que ofrecen una experiencia única al aire libre. Estos espectáculos de agua en movimiento nos cautivan con su belleza, su sonido relajante y su energía revitalizante. Explorar y disfrutar de las cascadas es uno de los planes más hermosos que se pueden hacer al aire libre.

Uno de los aspectos más fascinantes de las cascadas es su variedad y diversidad. Pueden encontrarse en diferentes tamaños y formas, desde pequeñas corrientes de agua que caen suavemente hasta imponentes cataratas que se precipitan desde alturas impresionantes. Cada cascada tiene su propio encanto y carácter único, lo que hace que cada visita sea especial y emocionante.

Además de su impactante belleza, las cascadas ofrecen numerosos beneficios para nuestra salud y bienestar. El contacto con la naturaleza y el agua en movimiento tiene un efecto calmante y relajante en nuestra mente y cuerpo. El sonido del agua cayendo, el aroma fresco de la vegetación circundante y la sensación de paz que se experimenta al estar cerca de una cascada nos ayudan a desconectar del estrés diario y a conectar con la serenidad del entorno natural. (Curiosidades de Cundinamarca que todo viajero debe conocer)

Estas son las cascadas más curiosas de Cundinamarca que debe visitar.

‘Rompe Calzones’ – La Ruidosa

Una tarde de relax en la cascada de la quebrada la Ruidosa, más conocida como “Rompe calzones”. Paraiso exótico en el municipio de Viotá.
Próximamente les daremos más detalles de nuestra encantadora visita.#viotá pic.twitter.com/DeLWPTwYzF

— Oscar Hernan Quiroga (@ohquiroga1) February 22, 2021

Se ubica en el municipio de Viotá, a 70 kilómetros de la capital del país. Tiene piedras que sirven como rodaderos y lo llevan directo al agua.

Salto de los Micos

#LeyendasEnElCartel el salto de los micos en Villeta Cundinamarca,@dani3palaciosdj @JuanpaLaguna @robles_edwin pic.twitter.com/lo4IRFhJaw

— Vidal Arturo López Jiménez (@754Vidal) April 5, 2019

En Villeta, a dos horas de Bogotá, se encuentra rodeada de senderos para caminar y conectarse con la naturaleza.

Salto de Las Monjas

El Salto de las Monjas es una hermosa cascada ubicada en la vereda La Esperanza en el municipio de la mesa, departamento de Cundinamarca pic.twitter.com/qWIZnBybvf

— Rutas De Los Andes (@RutasAndes) March 16, 2019

Se encuentra entre los municipios de Cachipay y La Mesa y tiene 30 metros de altura. El sitio se rodea de mucha historia.

El Chupal

Cascadas El Chupal, La Vega, Cundinamarca pic.twitter.com/UIQVxdOtjW

— Johanna Paola F. (@Jpaola_fc) January 10, 2023

Se ubica en el municipio de La Vega a dos horas de Bogotá. Está rodeado de paisajes hermosos perfectos para tomar fotos.

Tags: Cascadas Cundinamarca Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (1)
Enamora (7)
Inspira (0)
Motiva (7)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (1)
Enamora (7)
Inspira (0)
Motiva (7)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa
  • ¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar
  • ¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor
  • ¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio