martes, julio 29
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
¿Usa lentes de contacto? Siga estas recomendaciones para su buen uso
Imagen: Pixabay.com

¿Usa lentes de contacto? Siga estas recomendaciones para su buen uso

28
Categorías:Vivir mejor

Estas son las 8 principales recomendaciones para utilizar de forma adecuada los lentes.

Para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas refractivos de visión, se diseñaron los lentes de contacto. Estos se ubican sobre la película lagrimal que cubre la córnea y existen en diferentes materiales y durabilidades. Es esencial que un profesional en salud los formule según las necesidades de cada persona, incluso si se desea usar lentes de colores por razones estéticas.

Según la doctora Martha Lucía Medina, médica oftalmóloga adscrita a Colsanitas, “cualquier paciente que presente defecto refractivo podría ser candidato para usar lentes. Sin embargo, algunas condiciones responden mejor a su uso que otras, y dependiendo de la patología se debe adaptar el tipo de lente de contacto”.  (Crean dispositivo de aire para aplicar inyecciones sin usar agujas)

Sin embargo, su uso inadecuado puede tener consecuencias molestas para la salud visual ya que, según un reporte del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, una de cada cinco infecciones en el ojo relacionadas con el uso de lentes de contacto como la conjuntivitis, la queratitis o las abrasiones en la córnea resultan en daños severos para la visión.

¿Usas lentes de contacto? ¡Pues no pierdas de vista estas recomendaciones!#colegiooficialfarmaceuticos #farmaciasalbacete #cofalba #lentesdecontacto pic.twitter.com/BsIlaZhiIl

— COFALBA (@cofAlbacete) May 20, 2021

Por esta razón, la doctora Medina comparte una guía para el cuidado de los lentes de contacto

1. El lavado de manos es esencial. Debe lavarse muy bien las manos antes de poner, retirar o manipular los lentes de contacto. Recuerde que cualquier germen, virus o bacteria que tenga en sus manos podrá alojarse en el lente y transmitirse al ojo, si no tiene una higiene adecuada. Recuerde además secar sus manos con una toalla limpia que no suelte pelusas.

2. Ponga y retire los lentes de contacto de manera correcta. Es clave ser muy delicado y por ningún motivo usar las uñas para manipular los lentes, solo debe usar las yemas de los dedos limpias y secas. Según la doctora Medina, “aprender a usar los lentes de contacto correctamente puede evitar riesgos como abrasiones a la córnea. En caso de que el paciente por algún motivo no pueda retirar el lente, debe acudir al servicio de urgencias o al oftalmólogo para que sea retirado”. 

3. Use los productos adecuados para guardar y limpiar sus lentes. Los lentes de contacto requieren productos exclusivos para su uso y manejo determinados por su médico. Por ejemplo, solución desinfectante oftálmica o el estuche para almacenarlos y no pueden ser reemplazados por sustitutos caseros. (Increíble: investigadores crearon un corazón vivo con impresora 3D)

4. Guarde sus lentes de manera correcta. Antes de guardar sus lentes en el estuche debe retirar por completo la solución desinfectante oftálmica y volver a llenar el estuche con líquido nuevo. Vacíe completamente el estuche de los lentes y déjelo secar antes de añadir nueva solución diariamente, también debe reemplazar el estuche de los lentes de contacto por uno nuevo máximo cada tres meses.

Los lentes de contacto son una perfecta opción a la hora de corregir un defecto visual. Hoy nuestro contactólogo Henry Londoño nos hablará de algunas recomendaciones básicas para usuarios de lentes de contacto blandos que debes conocer.#21Oct pic.twitter.com/6Ug0EtD6xz

— OpticaJohnen (@OpticaJohnen) October 21, 2020

5. Evite a toda costa el agua de la llave. Según la doctora Medina, “el agua de la llave puede ser segura para tomar, pero no lo es para propósitos médicos y mucho menos para el mantenimiento de los lentes, pues contiene una gran cantidad de microorganismos que pueden transmitirse fácilmente del lente al ojo y producir daños”. Por eso, no exponga sus lentes al contacto con el agua de la llave, es decir, no debe bañarse con ellos, tampoco nadar o entrar a una zona húmeda. No debe lavar el estuche con agua del grifo, y olvídese de usarla como sustituto de la solución desinfectante oftálmica para lavar los lentes.

6. No duerma con los lentes de contacto. Para la oftalmóloga Martha Medina, “aún cuando algunos fabricantes o la publicidad afirman que con sus lentes de contacto es seguro dormir, la recomendación general es no hacerlo debido a que ningún lente de contacto le permite a la córnea oxigenarse en un 100 %. Si la córnea no se oxigena correctamente al menos durante la noche, la probabilidad de adquirir una infección aumenta de manera dramática”. (¿Busca estimular el cerebro con música? El heavy metal resulta mejor que la clásica)

7. Use los lentes de contacto por el tiempo indicado y desechos. La recomendación general es usarlos por un máximo de 10 horas continuas y alternar su uso con el de las gafas para dar espacio al proceso de oxigenación. 

8. Si siente molestias, retira los lentes de inmediato. Si percibe irritación, incomodidad o dolor, lo mejor será desecharlos de manera inmediata y reemplazarlos por unos nuevos. Igualmente, si al momento de ponerse los lentes los ve dañados o rotos.

Finalmente, si empieza a tener molestias constantes como dolor, irritación, lagrimeo excesivo, sensibilidad a la luz, ojos rojos o visión borrosa lo mejor será que no use los lentes de contacto y acuda a urgencias o a una cita oftalmológica.

Tags: Lentes Medicina Salud Vivir mejor
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (6)
Inspira (7)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Alimentos

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

28 de julio de 2025
Depresión adultos

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

24 de julio de 2025
Nacer sin VIH es posible un compromiso que salva vidas 2 (1)

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

17 de julio de 2025
ELA

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales

15 de julio de 2025
prevenir el cáncer de piel

¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos

14 de julio de 2025
Tener una mascota ayuda a mejorar la salud mental de las personas

Tener una mascota ayuda a mejorar la salud mental de las personas

17 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (6)
Inspira (7)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Alimentos

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

28 de julio de 2025
Depresión adultos

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

24 de julio de 2025
Nacer sin VIH es posible un compromiso que salva vidas 2 (1)

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

17 de julio de 2025
ELA

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales

15 de julio de 2025
prevenir el cáncer de piel

¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos

14 de julio de 2025
Tener una mascota ayuda a mejorar la salud mental de las personas

Tener una mascota ayuda a mejorar la salud mental de las personas

17 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio
  • Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio