jueves, noviembre 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La pirámide natural más alta del mundo queda en Colombia
Imagen: Instagram @santiago___marquez

La pirámide natural más alta del mundo queda en Colombia

49
Categorías:Colombia me encanta

Las pirámides de Egipto son una maravilla, pero existen aquellas que son 100% naturales, sin la intervención del hombre.

Colombia es una caja de sorpresas cuando se habla de turismo, y muchas personas se sorprenden al conocer que es en este país donde se encuentra la pirámide natural más alta del mundo: así es, no es Egipto o México, es Colombia.

Aunque en estos dos países existen las pirámides construidas más increíbles, en el país de las esmeraldas existe una nacida de la madre tierra, sin la intervención de las manos del hombre. Se ubica en el municipio de Venecia, Antioquia, con el nombre del Cerro Tusa.

Se levanta al occidente del pueblo cubierto de verde intenso, apuntando puntiaguda hacia el cielo, una tierra que alguna vez fue habitada por la civilización Zenufaná, en tiempos de conquista.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sebas Calle Fotografía ® (@sebasmc_f)

Tiene 1954 metros de altura y, a día de hoy, nadie se explica cómo existe sin haber sido tallada de forma tan perfecta por la mano de alguien.

“Tengo 66 años y desde que tengo memoria el Cerro Tusa ha sido un símbolo de nuestra tierra y no solo porque tenga esa forma piramidal, sino por toda la historia que hay a su alrededor, por ejemplo, hay una roca que dicen que representa a la diosa de los espejos porque resalta sobre la densa vegetación. También están las piedras de sacrificio y las cuevas arqueológicas, que serán declaradas patrimonio cultural del municipio”, dijo el artista Carlos Alberto Maldonado Rueda, que la ha trabajado numerosas veces para la Casa Museo de Venecia, en la Revista Diners.

¿Cómo llegar?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Cerro Tusa Springs ⛰ (@cerrotusasprings)

Para visitar el imponente cerro pirámide, se debe tomar transporte desde el centro del municipio de Venecia, departamento de Antioquia, que, en 30 minutos, lo dejará en la base de la montaña ‘La Tusa’. Se puede subir a pie, recomendado con la ayuda de un guía turístico, y con buen equipamiento de agua, zapatos cómodos y ropa fresca.

El recorrido a la cima es de 1,3 kilómetros, unas 2 o 3 horas en las que se disfruta del paisaje natural, la brisa, las plantas, cascadas, fauna y flora.

Tags: Antioquía Colombia Pirámides Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (2)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (2)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio