jueves, octubre 16
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
5 curiosidades históricas de Colombia
Imagen: Guillermo Vasquez - Wikimedia.org

5 curiosidades históricas de Colombia

44
Categorías:Colombia me encanta

Sabía que la Independencia de Colombia se logró tras la Batalla de Ciénaga, el Asedio de Cartagena de Indias y la Batalla de Boyacá…

A continuación algo de historia positiva que todo colombiano debería conocer:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por La Nota Positiva (@lanotapositiva)

– Colombia ha tenido cinco nombres en sus 200 años de historia: La Gran Colombia, Nueva Granada, Confederación Granadina, Estados Unidos de Colombia y República de Colombia.

– En 1525, el español Rodrigo de Bastidas, acompañado de doscientos compatriotas y varios aborígenes, oficia la ceremonia y levanta el acta de la fundación de la ciudad de Santa Marta, ciudad que se convertiría en la primera gran urbe de Suramérica.

– El 7 de abril de 1550, en la ciudad de Santa Fe de Bogotá tiene lugar la Primera Real Audiencia del Nuevo Reino de Granada. El acontecimiento se dio lugar en una casona que da a la Plaza Mayor.

– El 21 de mayo de 1853, el presidente de Colombia José María Obando sanciona la Constitución, documento que constaba solamente de 64 artículos y uno transitorio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Historia Independencia Reel
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (0)
Enamora (20)
Inspira (2)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (0)
Enamora (20)
Inspira (2)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio