domingo, octubre 26
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La científica latina que ayuda a descubrir nuevas especies marinas
Imagen: Instagram: @biologosmarinos

La científica latina que ayuda a descubrir nuevas especies marinas

25
Categorías:Actualidad
11 de agosto de 2022

Increíbles especies son observadas por expertos en este proyecto en el fondo del océano.

Guadalupe Bribiesca-Contreras es bióloga marina, investigadora del Museo de Historia Natural de Londres y autora del nuevo estudio enfocado en el Océano Pacífico.

Con un vehículo operado en forma remota, los científicos recogieron 55 especímenes del mar profundo que pertenecen a 48 especies diferentes. Actualmente, han sido confirmadas siete nuevas especies y la bióloga afirma que la cifra podría llegar a más 30 hallazgos no vistos antes por la ciencia. (Crean nuevo robot acuático que recoge la basura de los océanos)

La bióloga marina Guadalupe Bribiesca-Contreras es la autora principal de un estudio que muestra la alta diversidad de los animales del mar profundo.
https://t.co/X9o4BIBzzn

— EL DEBER (@grupoeldeber) August 5, 2022


Hawái y México, fueron los lugares elegidos para realizar la expedición, esta zona conocida como Clarion– Clipperton no ha sido estudiada popularmente, por ende, los resultados han sido muy enriquecedores. Muchas de las muestras fueron obtenidas a una profundidad de 3.200 metros, aunque el total de la zona llega hasta los 5.500 metros de profundidad. (Gran noticia: Colombia tiene el 30 % de sus áreas marinas protegidas)

Guadalupe Bribiesca-Contreras, la investigadora líder, afirma que en el fondo del océano se ven especies que nadie se imagina, como esponjas carnívoras, parásitos, erizos que se mueven con gran velocidad, nieve marina, pepino de mar, animales gigantes, entre otros.

Algunos de los animales serán analizados por taxónomos expertos, con el objetivo de determinar con certeza si efectivamente más de 30 especies son consideradas nuevas. Adicionalmente, se les realizarán estudios de ADN, ya que muchos de ellos llevan muchos años habitando esta zona.

Guadalupe Bribiesca-Contreras, investigadora mexicana del Museo de Historia Natural de Londres, participó en una expedición marina que recogió de las profundidades más de 30 especies nuevas para la ciencia. 🤯

Por @bbcmundo. https://t.co/DiqeYZStQK

— Animal Político (@Pajaropolitico) August 4, 2022

Las formas de reproducción, también es un aspecto interesante que buscarán analizar, el apareamiento llevará a los investigadores a encontrar su tiempo de vida y sus niveles de reproducción.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Especies Especies marinas Hawai México Océano
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (14)
Enamora (3)
Inspira (8)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (14)
Enamora (3)
Inspira (8)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio