martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
6 aguas termales en Boyacá para relajarse y disfrutar en vacaciones
Imagen: Expedia.com

6 aguas termales en Boyacá para relajarse y disfrutar en vacaciones

39
Categorías:Colombia me encanta

Este departamento se posiciona como uno de los destinos preferidos por turistas extranjeros.

En Boyacá el turismo de salud y bienestar ofrece novedosos centros de hidroterapia y spa que no solo aportan a una mejor calidad de vida, sino que ayudan a la preservación de la salud y la curación de algunas enfermedades.

Algunos beneficios de las aguas termales

De acuerdo con estudios realizados por expertos, las aguas termales proporcionan algunos beneficios para la mente y el cuerpo como, por ejemplo:

  • Mejoran la recuperación muscular y funcional.
  • Tienen efectos que contribuyen al control del dolor y la inflamación.
  • Ayudan a mitigar las dolencias en enfermedades como la osteoartritis.
  • Contribuyen al bienestar psicológico.
  • Disminuyen las tensiones ocasionadas por el estrés.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por 🇨🇴Boyacá en imágenes 📸 (@boyaca_en_imagenes)

1. Güicán de la Sierra, entre las nieves perpetuas y las dulces aguas termales

El municipio de Güicán está ubicado al norte del departamento, en la provincia de Gutiérrez, a 387 kilómetros de Bogotá. (Cinco joyas del ecoturismo cerca de Bogotá)

Es reconocido por tener gran parte de la masa glaciar más grande del país y por albergar la ancestral cultura indígena U’wa. Sin embargo, también cuenta con yacimientos de aguas termales cuya temperatura es de 40°C; son aguas dulces con algas verdes.

Las piscinas termales de Güicán son totalmente naturales, ricas en fósforo, magnesio, calcio, manganeso, sulfato, hierro y zinc, elementos propicios para aliviar la mala circulación, el cansancio, las dolencias de huesos y el sistema nervioso. (Turismo de orquídeas: lugares mágicos para conocer la flor emblemática de Colombia)

Refugio La Casona de San Luis

Hay espacios para grandes y chicos, además de un jacuzzi y restaurante de comida típica. Es un lugar rodeado por verdes campos y por las aguas puras del Río Nevado.

La experiencia de caminar por el Nevado de El Cocuy, Güicán y Chita se complementa con unas horas de relajación en las aguas termales.

2. Sáchica, entre valles y desiertos

Este poblado guarda tradiciones ancestrales, arquitectura colonial, deliciosas preparaciones típicas y variedad de actividades para salir de la rutina, entre ellas sus aguas termales de mineralización media, ricas en hierro y cobre.

Termales La Portada de La Villa

Es un hermoso lugar, cuya construcción es en piedra, que hace juego con el paisaje desértico del municipio y que proporciona un ambiente de tranquilidad y relajación. En este lugar se encuentra servicio de restaurante, spa, piscina y circuito termal. (Top 10 de los termales más recomendados para las vacaciones en Colombia)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Luis Enrique A. (@albesiano76)

3. Pachavita, un apacible municipio rodeado de montañas

En el hermoso Valle de Tenza, donde florecen las montañas, se viven experiencias cautivantes, se respira paz y tranquilidad y se saborean exquisitas colaciones. Este es el lugar ideal para adentrarse en la mejor de las aventuras.

Termales Agua Caliente

Está ubicado a 126 kilómetros de Bogotá y ofrece espacios para grandes y chicos, dos piscinas termales, espacios verdes con diversidad de especies, servicio de hospedaje y restaurante. Las aguas de este lugar están compuestas por azufre, aluminio, hierro y potasio. (Termales cerca de Bogotá. ¡Ideales para un día en familia!)

4. Zetaquira, poblado de leyendas y abundantes fuentes de agua

Es un territorio que se caracteriza por la producción de café y chamba, una fruta exótica de la región. Allí encuentran, además, hermosos paisajes para realizar caminatas ecológicas, circuito de las Lagunas, Cascadas de Guanatá, cavernas que forman un cañón y el camino a la Virgen del Coro en el centro del municipio.

Las propiedades de las aguas termales de Zetaquira son curativas, tratan enfermedades osteomusculares, respiratorias, dermatológicas, digestivas y alérgicas, además, aumentan la circulación sanguínea y la oxigenación; ayudan a mejorar las funciones de las glándulas endocrinas, estimulan el sistema inmune, aumentan las defensas, mejoran la flexibilidad de la piel, calman dolores y relajan la tensión muscular.

Hotel Campestre Las Heliconias

Ofrece una experiencia única de descanso en medio de un hermoso paisaje de montañas, bosques y termales, ubicado a 80 minutos de Tunja, en la vereda Patanoa, sector Aguas Calientes, del municipio de Zetaquira.

Su construcción es hecha en guadua, logrando una armonía con el paisaje. Ofrece servicio de restaurante, cabañas, suites, habitaciones y muchos espacios para disfrutar la naturaleza. (Algunos de los lugares más recomendados para acampar en Colombia)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por 🇨🇴Boyacá en imágenes 📸 (@boyaca_en_imagenes)

5. Iza y Cuítiva

Municipios ubicados en el hermoso valle de Sugamuxi, a 240 kilómetros de Bogotá, aproximadamente a 4 horas y 30 minutos por una excelente vía. Tiene una temperatura promedio de 19°C. Son catalogados como unos de los pueblos más bellos y visitados en Boyacá.

Hotel Termales El Batán

Está ubicado en la vereda La Vega de Cuítiva y está especializado en servicios de alojamiento y termalismo; cuenta con un área de hospedaje y dos zonas de piscinas: una exclusiva del hotel y otra para el público en general. Se ofrece también servicio de restaurante con un menú característicamente local. También se brinda servicio de salón de conferencias con una capacidad de noventa personas. (Curiosidades que usted no conocía del departamento de Boyacá)

Es un lugar para disfrutar de un hermoso paisaje rural de montaña andina y de una auténtica tranquilidad que le hará descansar y recuperar la energía vital.

6 aguas termales en Boyacá para relajarse y disfrutar en vacaciones
Imagen: Expedia.com

Complejo Hotelero Termal Piscina Érika

Además del servicio de hospedaje y la deliciosa gastronomía, este complejo hotelero cuenta con una piscina de agua termal azufrada, excelente agua para la relajación, aliviar dolores musculares, ideales en la rehabilitación. Este es un escenario rodeado de naturaleza para compartir en familia, pareja, con amigos o de manera individual. Se encuentra localizado en la vereda Agua Caliente del municipio de Iza.

6. Paipa, la capital turística de Boyacá

Es un municipio donde la naturaleza, la historia y la gastronomía se mezclan para brindar experiencias inolvidables. Sus senderos ecológicos, el Lago Sochagota, las experiencias de turismo comunitario y sus amasijos cuentan con gran reconocimiento. Se encuentran hoteles para todos los gustos y presupuestos.

Sus aguas termales contienen sodio, potasio, azufre, cloro, yodo y boro, propiedades que benefician la piel, por sus nutrientes salinos. En los centros de spa e hidromasaje de la ciudad podrás encontrar: geoterapia, lodoterapia, algoterapia, hidroterapia, nasalterapia, termoterapia, masoterapia y helioterapia.

Imagen: wikimedia.org

Hotel Hacienda El Salitre

Es una casona colonial que albergó las tropas del Ejército Libertador hace más de 200 años y que conserva en sus pasillos y habitaciones, parte importante de la historia patria.

Tiene 23 habitaciones, además de un hermoso restaurante con comida internacional y platos típicos. Cuenta con piscina de agua termal y spa donde se ofrecen masajes relajantes, técnicas de lodoterapia y algaterapia.

D’Acosta Hotel Sochagota

Su arquitectura es de estilo contemporáneo y tiene una ubicación privilegiada en una colina frente al Lago Sochagota. Ofrece un paisaje multicolor de imponentes montañas desde donde se recrea la belleza de la zona turística de Paipa. (Infografía: 9 lugares imperdibles que debes conocer en Boyacá)

La piscina de agua termomineral del D`Acosta Hotel Sochagota cuenta con chorros provenientes directamente de las termas, que brindan un natural y relajante hidromasaje, además de mantener una temperatura ideal todo el año.

Instituto Termal de Paipa (ITP)

Tiene un  parque acuático, centro biomédico, spa termal y centro de hidroterapia. Goza de amplias instalaciones, parqueadero, venta de artículos deportivos y de belleza, artesanías, así como servicio de restaurante y cafetería.

Estelar Paipa Hotel

Aquí se encuentran increíbles servicios e instalaciones de bienestar, junto al hermoso Lago Sochagota; ofrece baño turco, sauna, circuito termal, jacuzzi. Es un hotel de cinco estrellas con planes familiares y empresariales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Colombia Paipa termales Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (1)
Enamora (12)
Inspira (0)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (1)
Enamora (12)
Inspira (0)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio