martes, julio 08
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Las ballenas jorobadas están de paso por Colombia y en estos lugares las puedes ver
Imagen: Instagram @ParquesCol

Las ballenas jorobadas están de paso por Colombia y en estos lugares las puedes ver

51
Categorías:Colombia me encanta

Entre los meses de julio y noviembre, el Pacífico colombiano le da la bienvenida a más de 3.000 ballenas jorobadas.

En el mundo existen seis especies de ballenas, grandes cetáceos que habitan en el océano y que desempeñan una tarea vital para los ecosistemas. Una de esas especies es la ballena jorobada, animales grandes que en su edad adulta pueden llegar a pesar en promedio unas 36 toneladas y lograr una longitud de entre los 12 y los 16 metros. Estos animales recorren 8.500 kilómetros desde la Antártida, hasta las cálidas aguas del Pacífico colombiano, donde pueden descansar, aparearse y dar a luz a sus crías.

La llegada de estos grandes animales al país no sólo representa un gran beneficio para los ecosistemas, también para la economía de las comunidades que se beneficien mediante el turismo por el avistamiento de ballenas en la Costa pacífica colombiana.

Animales indispensables para el equilibrio del ecosistema

Según una investigación del Fondo Monetario Internacional (FMI), este ser vivo aporta el 50% del oxígeno a nuestra atmósfera, además capturan más de 37 mil millones de toneladas métricas de dióxido de carbono cada año, que equivalen a un 40% del total que producimos. (Buenaventura no es solo avistamiento de ballenas, conoce 10 lugares naturales increíbles)

Las ballenas pueden ser la especie que más lucha contra el cambio climático
Imagen: Pixabay.com

También, sus heces fertilizan el océano, cuando migran mueven nutrientes desde los trópicos hacia los polos y viceversa, y desde la superficie hasta las profundidades que alcanzan.  Al dar a luz la placenta se desprende y también tiene nutrientes, y cuando mueren,  esas toneladas de carne y hueso son alimento para otros animales, como tiburones y peces.

Lugares para ver ballenas en Colombia

En la parte sur del Pacífico colombiano se pueden apreciar las ballenas, específicamente en Buenaventura. Otras de las zonas importantes para apreciar estos animales es en Chocó, en Nuquí, y toda el área de Apartadó. Además, de Bahía Solano, la Isla Gorgona y toda la costa hasta Panamá. (Las ballenas pueden ser los animales que más luchan contra el cambio climático)

Imagen: Instagram @parquescolombia

Turismo, un sector que se reactiva en el Pacífico gracias a las ballenas

Debido a las restricciones impuestas por el Gobierno Nacional tras la llegada del COVID-19 al país, diferentes sectores vieron afectada su economía y uno de ellos fue el turismo, en especial en el Pacífico colombiano ya que año tras año recibe a miles de turistas que buscan vivir una experiencia única junto a las ballenas. (¡Histórico! Colombia imputa por primera vez una pena por tráfico de fauna)

Sin embargo, con la nueva normalidad y la reactivación del turismo, el avistamiento de ballenas es uno de los planes preferidos por extranjeros y nacionales. Los cetáceos estarán en el país hasta noviembre, por lo que se espera tener un importante crecimiento económico en las zonas a las que llegan estos animales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ballenas Colombia Pacífico
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (20)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (20)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio